Competición organizad por el CIFP Rodríguez Fabrés en el Centro Comercial El Tormes
La hostelería salmantina vivió este jueves una jornada histórica con la celebración de la 1ª edición de "El Poder de la Mezcla", un concurso pionero que ha demostrado que la inclusión y el talento pueden ir de la mano. El Centro Comercial El Tormes fue el escenario de este evento, organizado por el CIFP Rodríguez Fabrés, donde la diversidad se convirtió en el ingrediente principal.
La iniciativa, enmarcada en el proyecto "Accesibilidad Universal: hostelería inclusiva 360º" del Ministerio de Educación y Cultura, reunió a estudiantes de Hostelería y Turismo del CIFP Rodríguez Fabrés y a usuarios de ASPACE, AFIM, AVIVA, INSOLAMIS y el CRMF del IMSERSO. Tras semanas de formación conjunta, los participantes demostraron sus habilidades en pruebas que iban desde la coctelería hasta el servicio de cerveza, pasando por la elaboración de tapas y la decoración floral.
El concurso contó con la presencia de Ángel Morín, Delegado Provincial de Educación, quien resaltó la importancia de estos proyectos para fomentar la accesibilidad en el ámbito laboral. Ana María García Fernández, Directora del CIFP Rodríguez Fabrés, reafirmó el compromiso del centro con la formación en valores.
El jurado, compuesto por profesionales como la cocinera Sara Cámara y el coctelero Sergio Bermejo, destacó la "organización, limpieza y ejecución impecables" de las pruebas. Además, el evento contó con el apoyo de empresas del sector como OTC Monin, Mahou, Floristería Bedunia, Café Tormes, Café Niebla Bar y Hergaher Morcillas y Farinatos, que incluso presentó una tapa inclusiva para personas con disfagia.
M. Belén Fernández Vegas, profesora del CIFP Rodríguez Fabrés y coordinadora del evento, subrayó el valor de la experiencia: "Es la primera vez que competimos junto a personas con discapacidad. A nuestro alumnado le ha hecho salir de su zona de confort... Ha sido muy bonito ver cómo han acogido a las personas usuarias... Deberíamos mezclarnos todos los días de nuestra vida y no solo en momentos puntuales. Ese debería ser el objetivo".
"El Poder de la Mezcla" ha marcado un hito en la hostelería salmantina, demostrando que la diversidad es una fortaleza y que la inclusión puede ser el motor de la innovación y el aprendizaje.