El programa 'Vacaciones en Paz' ofrece a los menores la oportunidad de alejarse de las duras condiciones del desierto y disfrutar de una experiencia enriquecedora
Salamanca se prepara para abrir sus puertas, una vez más, a la solidaridad. El programa 'Vacaciones en Paz' ya está en marcha, y busca familias salmantinas dispuestas a acoger a niños saharauis durante los meses de verano. Esta iniciativa, presentada hoy por la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, y la presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca (AMPUSASA), Ángeles Giménez, es mucho más que un simple programa de acogida.
Se trata de una oportunidad única para que estos pequeños, de entre 8 y 12 años, puedan alejarse temporalmente de las extremas condiciones climáticas de los campos de refugiados de Tinduf, en pleno desierto. Pero, además, 'Vacaciones en Paz' les brinda la posibilidad de sumergirse en una nueva cultura, aprender un nuevo idioma y, algo fundamental, recibir revisiones médicas periódicas.
"Salamanca es una ciudad de concordia, de diálogo y de entendimiento", ha afirmado Miryam Rodríguez, destacando el compromiso del Ayuntamiento con la solidaridad y la cooperación al desarrollo. Y es que, como ha subrayado la concejala, este tipo de iniciativas buscan "una mayor implicación de la ciudadanía" en la ayuda a los pueblos más desfavorecidos.
El llamamiento a las familias salmantinas ya está hecho. Si estás interesado en formar parte de esta bonita experiencia, tienes hasta el 5 de marzo para enviar tu solicitud. Puedes hacerlo de forma sencilla a través de la página web de AMPUSASA o enviando un correo electrónico a sa_jaima@yahoo.es. También puedes solicitar más información llamando a los teléfonos 630 639 568 y 607 749 100.
El Ayuntamiento de Salamanca, que colabora con AMPUSASA mediante un convenio anual de 15.000 euros, financia los gastos de desplazamiento de los niños desde sus lugares de origen hasta la capital salmantina y viceversa.
"Ofrecer un verano diferente a estos niños es un acto de generosidad que transforma vidas", ha asegurado la presidenta de AMPUSASA, Ángeles Giménez. "Invitamos a todas las familias salmantinas a unirse a esta causa y a construir puentes de solidaridad".