Jueves, 17 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Coplas íntegras 2025 de la Rondalla III Columnas
X

CIUDAD RODRIGO | PRECARNAVAL CULTURAL

Coplas íntegras 2025 de la Rondalla III Columnas

Actualizado 19/02/2025 21:29

La presentación tuvo lugar en la tarde-noche del miércoles en doble sesión en el Teatro Nuevo

> SALUDA DE LA RONDALLA

Van pasando los años, desde 1944 concretamente, y la Rondalla sigue más viva que nunca, formando parte de la vida de nuestra ciudad, implicándose con mayor intensidad, si cabe, en ella. Al menos así queda demostrado en las distintas actuaciones a las que nos invitan a participar desde las instituciones y particularmente muchos vecinos de nuestra ciudad, entre otras, para despedir la soltería de muchas parejas que deciden hacerlo al compás de la música de la Murga, que con sumo gusto se brinda para protagonizar con los novios y sus invitados, una noche de alegría entre canciones, buenas viandas y mejor vino, lo que se ha convertido en todo un clásico en las noches de los viernes del verano.

Pero no sólo las capas de los murguistas ondean al viento por las calles de nuestra ciudad, este año la localidad lusitana de Grándola, Vila Morena, fue el destino de la salida anual que los murguistas hacen, habitualmente a Portugal, por obra y gracia de nuestro ínclito presidente, Julete. Una magnífica visita en la que fuimos generosamente agasajados, como viene siendo habitual en el país hermano, con la promesa de volver para una actuación a la ciudad que protagonizó la libertad y el abrazo a la democracia de una manera ejemplar, con la música como aliada y todo ello sin derramar una sola gota de sangre.

Las habilidades de algunos murguistas no se quedan solo en el manejo de distintos instrumentos musicales, los hay que de vez en cuando nos sorprenden con inauditas aficiones en las que son auténticos maestros. Tal es el caso de un murguista con nombre de sirena de ambulancia que ha demostrado una habilidad sin igual en el arte de Cúchares, además de una desmedida valentía. Lo cierto es que, bajo un calor abrasador en pleno Campo Charro a una hora muy taurina y la soledad y el silencio como testigos, nuestro aguerrido compañero de coplas se enfrentó a un astado o quizás un minotauro, el dolor lo nubló todo, con una testuz de dimensiones indescriptibles al que no dudó en enfrentarse en una encarnizada batalla animal-hombre, venciendo la astucia humana que pasará a los anales de la historia de la Rondalla.

A pesar de todos estos avatares, la Murga un año más, pone en la calle sus coplas para regocijo de los mirobrigenses que las esperan como agua de mayo, eso sí, con mucho tiento porque en estos tiempos que corren te vigilan hasta los sueños y hay que creer firmemente en la palabra, elegirla con mucho mimo y evitar a los zangolotinos.

La Murga, febrero de 2025.

---

> RESURGIR (Música: Camilo Rey, 1951; Letra: Rondalla III Columnas)

Reanudando la actuación

que unos años hubo que interrumpir,

vuelve nuestra Agrupación

con brío a resurgir y al calor

del aliento que siempre le dieron

amigos sinceros, hoy tiene el placer

de brindaros, con su música y canciones,

estas bellas tradiciones que no se pueden perder.

Cuando en nuestras calles

de nuevo vuelvan a sonar

los alegres sones

de la Rondalla al desfilar

cuántos corazones,

sin duda alguna, han de vibrar

al dulce recuerdo

de viejas canciones

que la hicieron popular.

Ciudad Rodrigo será

Tu ciudad, si decides asistir

Al famoso carnaval

Y con toros podrás compartir

El disfraz y unos tragos de vino

Que saben divinos si vas a comer

Farinatos con dos huevos en el plato

Dejarán recuerdos gratos

Como un beso de mujer.

Al estribillo

---

> BIENVENIDA A ESTA CIUDAD (Música: Chucho Saavedra Letra: Juan Mari Rodríguez, 2012)

Bienvenida a esta ciudad.

Cuando nace el mes de enero,

Llegado San Sebastián

Me visto de ronda y fuego.

Bienvenida a esta ciudad,

Ciudad Rodrigo es mi nombre.

Acércate a carnaval,

Soy un regalo para vivir,

Vivir con toda mi gente.

-

Bienvenida a esta ciudad.

Serás mi reina y mi dama,

En la hoguera de San Blas,

En tu cuello una guirnalda.

Bienvenida a esta ciudad

Al sonar el reloj suelto.

Vive la calle y su gente

Son tres columnas para sentir,

Sentir con toda mi gente.

-

Eres dama ideal entre las hadas…

Melodía inicial de primavera…

En las aguas del río,

De puente a puente,

Descubrir a tu lado

El Águeda ardiente.

-

Si en verano te bañas

Entre mis aguas

Bautizada serás

En mi pesquera,

Mi muralla será

Lazo de sangre

Imposible marcharte

Sin recordarme.

-

Al mirar en tus ojos,

Ver la alameda,

Mil recuerdos de rondas

Por cada calle.

Catedral y castillo

Son mis testigos

Y mi primer deseo

Es conquistarte.

---

> EL DANZÓN (Música: La A.C.A., 1935; Letra: Rondalla III Columnas, 2025)

Se llevó la concejala

Las manos a la cabeza;

Más de 40.000 pavos

Se le dan a la Gaceta.

La suscripción no es barata,

Eso cualquiera lo ve,

Que vale más de 100 euros

Cada ejemplar de papel.

Lo que Vox le dice

A los del gobierno

Es que miren dónde

Tiran el dinero.

Ha dicho que Netflix

Es mejor canal;

Es más baratito

Y más actual.

-

Un evento alternativo

Ha levantado pasiones

Entre el gremio de empresarios

Que están en los Chabarcones.

El consistorio propone

Para la chiquillería

Un botellón con-sentido

Que el resto no sufriría.

Bien organizado,

Han previsto todo;

Tienen cementerio

Y hasta velatorio.

Para algún percance,

Centro de salud

Y si no hay remedio:

Mármoles Sahagún.

-

Los plenos del consistorio

Me acabarán desquiciando

Ya no conozco a los míos

A los que había votado.

Los azules, más impuestos

Menos impuestos los rojos,

Los verdes ya ni sabemos;

Los negros somos nosotros.

Pero mientras tanto,

Dicen que a este paso

Veremos a Juanto

Con el brazo en alto.

Lo que no me pierdo,

Si llega a pasar,

Ver cantar a Marcos

La Internacional.

-

Los de la tele lo saben

Y por eso los programas

Llevan a los jubilados

De tarde y por las mañanas.

Un concurso de cocina

Con miles de seguidores

Nos enseña a los abuelos

Metidos en los fogones.

Los del consistorio

Viendo que la audiencia

Sube con los yayos

Ya ni se lo piensan.

Estos carnavales,

Como en Máster-Chef,

Viene Enrique Ponce

No sé para qué.

-

Este verano, en agosto,

Un coche descontrolado

Se chocó contra la luna,

La de la Cuesta Santiago.

Mientras reparan la urna

Para ponerla de nuevo

Sin el satélite estamos

Los vecinos de este pueblo.

No nos explicamos

Que para esta causa

Vaya un cristalero

Que no es astronauta.

Como todos saben

Con seguridad,

En cuestión de lunas

Es mejor Carglass.

-

Fue por agosto en la plaza

Al girar con osadía,

A un murguista lo multaron

Ese mes todos los días.

Veintiocho veces seguidas

En un mes lo sancionaron,

No desvelamos su nombre

Por la protección de datos.

Gafas y bigote

Tiene el susodicho

Y trazas de gluten

En el apellido.

No decir su nombre

Me causa dolor

Porque, cuando habla,

Parece un doctor.

---

> SOLO TE PIDO (Música: Juan Bautista; Letra: Rondalla III Columnas, 2025)

No voy a pedirte que me des la luna

Porque sé que tú no me la puedes dar

Aunque ya sabemos que muchas parejas

No se ven el pelo en el carnaval.

No voy a pedirte, mi amor, imposibles,

Cosas que jamás me podrás conceder;

Que pares el tiempo en un campanazo

O que los encierros dejes de correr.

-

Solo te pido, solo te pido,

Que me dejes pasar carnavales

Y después ya me vuelvo contigo.

Tengo muchas cosas, mi amor, para darte

Pero en estos días no puedo pensar

Toros y festejos me nublan la mente

Y solo me da por cantar y cantar.

-

No voy a pedirte que dejes la peña

Ni que por mí cambies tu forma de ser,

Ni que dejes ya de ponerte disfraces

Que la tradición no se puede perder.

Yo sé que es difícil llegar a entenderlo

Como muchas cosas, no admite razón;

Suenan las campanas, los toros saliendo

Y solo miramos con el corazón.

---

> OKAL (Música: Ramón Perelló y Ródenas; Letra: Rondalla III Columnas, 2025)

En memoria de Eliodoro Plaza Sánchez que, enfermo en Barcelona, volvió a los carnavales de su juventud y le cantó a su sobrino Pablo Plaza coplas de antaño con esta música

Vivir dentro de murallas

Es cada vez más molesto,

Circular es complicado

Y se dan muchos conciertos.

Por el miedo a las sanciones

Y ese ruido atronador

Los vecinos, al alcalde,

Le cantan esta canción:

-

Tú me quieres echar,

Yo no me quiero ir;

Con multas y decibelios

No lo vas a conseguir.

Okal, Okal, oh cálido momento del disfraz.

Okal, Okal, oh cálido disfraz de carnaval.

Lo tiene dicho la murga

Sin que nadie le haga caso;

Si quieres ser el alcalde,

Policía o funcionario.

O quieres ganar el coche

Del sorteo en Navidad,

Es más fácil que te toque

Si te llamas Caridad.

-

Pa la Caridad el coche

Por llevar la papeleta,

¡Ay! Manuela, ¡ay! Manuela.

Del Volskwagen que rifaban

Los negocios y las tiendas.

¡ay! Manuela, ¡ay! Manuela.

-

Hay noticias en la prensa

Que me dejan boquiabierto;

La que dice que en la Bouza

La tasa de paro es cero.

Imagino mucha industria

Y tejido empresarial…

Los “milagros” como ese

Son la envidia nacional.

Okal, Okal, oh cálido momento del disfraz.

Okal, Okal, oh cálido disfraz de carnaval.

Dicen que en Santa Marina

Después de las procesiones

Al aguinaldo del santo

Le faltaban dos jamones.

Nuestro mago, Joaquín Chanca,

Le pregunta a San Antón

Que le explique cómo hizo

Ese truco del jamón.

Okal, okal…

Al encuentro de la Iglesia

Evangélica del Puente

Envió el Ayuntamiento

Un magnífico ponente.

Se mostró tan elocuente

Y tan largo fue el sermón

Que en la Iglesia ya lo llaman

El hermano san Ramón.

Okal, okal…

Al concejal de los tiestos

Se le secan las palmeras,

Las que puso, no hace mucho,

Como adorno en las aceras.

Es algo que no me explico,

Cómo le puede pasar:

Las que están en el desierto

Sobreviven mucho más.

Okal, okal…

A las pistas de atletismo

Le quieren meter billetes.

Aunque están en el regato

Y se inundan cuando llueve.

Son ideas memorables

Que no tienen solución.

Lo de tirar el dinero

Es aquí una tradición.

Okal, okal…

Pa poner placas solares

Quitan pastos y cultivos

Y dicen que no hay problema

Porque está todo previsto.

Si escasea el alimento

Yo no quiero ni pensar

Lo que se fumó Clavijo

Por no tener qué fumar.

Okal, okal…

El Lazarillo de Tormes

Con el Lute de Tejares.

El fiscal de los fiscales

parece que es de Lumbrales.

Los tres son de Salamanca,

Qué curioso, mira tú;

Pero no sabría decirles

Lo que tienen en común.

Okal, okal…

Una asociación nudista

Quiere hacerse en la Alameda

Para practicar el baño

En plena naturaleza.

Ante el vicio por la poda

Que demuestra un concejal,

De momento van vestidos

Por lo que pueda pasar.

Okal, okal…

En la puerta de Santiago

Caminando hacia los fosos

Han reformado un espacio;

“La plazuela del reposo.”

Nos parece un camposanto

Para el descanso final,

Cuando pases a su lado

Te debes de santiguar.

Okal, okal…

Los que utilizan el río

Con mucha razón se quejan

Si por fuera está muy limpio

Dentro está lleno de mierda.

Nos dicen los entendidos

La analítica es normal;

Eso no lo discutimos

Pero el agua, pena da.

Okal, okal…

Un edil, en el Teatro,

Presentando los astados

Dijo “también” tantas veces

Que se nos quedó grabado.

También dijo tan bien todo

Y tan bien dijo “también”;

Que copiando su elocuencia

También decimos “también”.

Okal, okal…

Ciento veinticinco años

Ha cumplido ya el teatro

Y si va, como hasta ahora,

Hay escena para rato.

Lo que parece mentira,

Que después de un siglo ya,

Sigamos poniendo el “Nuevo”

Delante del “Arrabal”.

Okal, okal…

A David el de la Murga

Se le enfadó la guitarra

Y en el carnaval pasado

Tuvo que salir sin nada.

Un año se enfada uno…

Al año siguiente dos;

Como se enfade Julete

Todos a morir por Dios.

Okal, okal…

Qué bonita castañada

En el parque La Florida,

Sin que nadie se acordara

De quien asa “to” los días.

En la nuestra castañera

Nadie quiso reparar…

Siempre vienen los de fuera

Si hay castañas que rascar:

Okal, okal…

Y por su cara bonica

Y ser mujer de quien es

Acabó “catedratica”

Siendo solo bachiller.

Por la puerta del garaje

La llevaron ante el juez

Y calló la presidenta;

Por la boca muere el pez.

Okal, okal…

Un carguito le han creado

De ámbito municipal

Porque era de derechas

Y sabía comunicar.

No se sabe cómo ha entrado

Pero se puede apostar:

Ha sido por el dedito

Que tiene la caridad.

Okal, okal…

En noviembre nos dejaba

El maletilla Conrado.

Poca gente fue al entierro

En la iglesia de Cerralbo.

Estar solo ante ese trance

Siempre lo agradecerá;

Tras su vida en solitario

Ha partido en soledad.

Okal, okal…

Jorde Cohen ganó un premio

De fotografía en Tokio;

De rodillas, en la plaza,

Un maleta frente al toro.

Carnaval, qué grande eres

Dando fiesta y emoción,

Que ya no se nos resisten

Ni siquiera en el Japón.

Okal, okal…

Una fiesta alternativa

Han puesto en los Chabarcones

Que tendrá carpas y barras

Y muchas instituciones

Que cubren necesidades,

Hasta las del Más Allá;

Y lo mismo no tenemos

Un sitio para mear.

Okal, okal…

Para tanto compromiso

No tiene tiempo el alcalde,

Y hasta “pa” salir de vinos

Necesita un ayudante.

Un asesor con buen sueldo

Lleva el Facebook e Instagram;

Con tanto nombrar a dedo

Ya se puede relajar.

Okal, okal…

Una empresa muy rentable

En este pueblo, es la Iglesia.

En dinero y propiedades

Siempre van a la cabeza.

Poco sale y mucho entra,

No se les ve por el bar,

No tienen IBI ni Hacienda,

Ni parienta “pa” gastar.

Okal, okal…

El alcalde no es muy guapo,

Estamos de acuerdo todos,

Pero siempre el condenado

Sale perfecto en las fotos.

Le hacen cientos de retratos

Y sale espectacular.

Si coincides a su lado

Tú eres feo y él normal.

Okal, okal…

Para motos un circuito,

El pádel tiene sus canchas,

Arco, tenis, piragüismo…

Todo bien, pero algo falta.

La tiene todos los pueblos

Y pedimos una igual;

Buen césped y taquillero,

Con agua y rectangular.

Okal, okal…

Pagamos más este año

Tasas, vado, aparcamiento

Y se enfada el ciudadano

Con el agua y los desechos.

Han subido los impuestos

Y decimos la verdad:

El ilustre Ayuntamiento

Ya no tiene “Caridad”.

Okal, okal…

Ya no dan trigo las tierras

Que dan electricidad;

Con ese huerto de placas

Nos van a electrocutar.

Unos pocos ganan pasta,

Paganos somos los más

Que la pasta se la lleva

El arca municipal.

Okal, okal…

A un Cardoso descendiente

De murguistas de tronío

Han llamado de Pucela

Para hacer de Jesucristo.

Sergio, ¡vente pa la murga!

Aunque no toques violín;

Te pareces a Malikian

Y tienes tu sitio aquí.

Okal, okal…

Las eléctricas prometen

Kilovatios a millares

Que producirán los huertos

Que tienen placas solares.

Mientras tanto, farinatos,

Nos tenemos que aguantar:

Los impuestos por las nubes

Y sin luz la catedral.

Okal, okal…

Lo de las placas solares

Nos tiene a todos revueltos.

Los del carnavaldeltoro

Van a cambiar los pañuelos.

El día del Campanazo

Quienes vayan lo verán;

En lugar de farinatos

Amarillos los darán.

Okal, okal…

Entre festejos y ferias

Nos pasamos todo el año

Y para hacer cosas nuevas

Ya no queda calendario

Falta fiesta de cerveza

Todos los viernes del mes

Y las fallas de Valencia

El día de San José.

Okal, okal…

Se casaron en verano

María Lourdes y Roberto

Y Galicia y los de Sanctis

Hicieron hermanamiento.

Con la capa y en bermudas

Iba el novio vacilón;

Menos mal que los gallegos

Solo estaban al jamón.

Okal, okal…

La paridad han cumplido

Hasta en tener mala pata.

Han estado lesionados

Concejal y concejala.

Viéndolos con la escayola

Que llevaban en los pies;

Los quieren como mascotas

Los del grupo del Ciempiés.

Okal, okal…

Un murguista enamorado

En una primera cita

Resbaló por la escalera

Por los nervios y las prisas.

Al portal fue su pareja;

Con amor lo socorrió,

Hasta que cayó en la cuenta

Que estaba en ropa interior.

Okal, okal…

El alcalde y su segundo

En FITUR, en el IFEMA,

Aparcaron en un sitio

Como los ricos de Béjar.

Cuando vieron los dos parkings

De la feria de Madrid

Con la tapa de un Danone

Se colaron en el VIP.

Okal, okal…

Fue Santiago Amón un año

Pregonero del antruejo

Y Rubén Amón, su hijo,

Este año es pregonero.

Si va de padres a hijos

No me pierdo yo la vez

Que le toque ser al hijo

Del Padre Jesús Tomé.

Okal, okal…

A un murguista en excedencia

Que Solórzano se llama

Lo llevaron por delante

Con un coche una mañana.

Eduardo, ten cuidado,

No nos falles, por favor;

A ver quién entona luego

La copla del Rondador.

Okal, okal…

Las parejas farinatas

Ya no quieren tener hijos

y ya no se libra nadie

de la falta de nacidos.

Ni siquiera el que llamamos

Seminario conciliar:

Los que más niños tenían

Ahora mira cómo están.

Okal, okal…

Han nombrado a gente gorda

Como hijos predilectos.

Por su gran farinatismo

Y por no sé cuántos cuentos.

Ahora todos los currantes

Se miran con estupor;

Esos premios se los llevan

Por calentar un sillón.

Okal, okal…

¡Ay! Qué tristes nos ponemos

Cuando termina el verano.

Se acabaron las terrazas,

Las meriendas y los baños.

Y pasando Navidades

Vuelvo a ser gente jovial:

Porque llegando febrero

Ya me huele a carnaval.

Okal, okal…

Toribio, Casado, Alipio,

Aunque parecernos pueda.

Que son padres fundadores

Son generaciones nuevas.

Son los hijos y los nietos

De las gentes del Bolsín;

A ver si se nos animan

Los Risueños y los Cid.

Okal, okal…

Nos ha dicho el papa Paco

Que, al estar en un convento,

La barba del director

No es de su convencimiento.

Dice que el murguista tiene

Ascendencia marroquí,

O viene de los mormones

O del mismo Rey David.

Okal, okal…

Muchos años de trabajo

De repente han terminado

Llevando la jefatura

De prensa del obispado.

Como no sé los motivos

De tan recto proceder,

No digo que el apellido

Haya tenido que ver.

Okal, okal…

Un cofrade se indispuso

En la procesión del santo;

Le preguntan, ¿dónde andas?

Y responde: aquí me ando.

Aliviado, y ya sin carga

Regresó a la procesión.

Muy risueño, sin el peso,

Andaba mucho mejor.

Okal, okal…

El alcalde está contento

Porque ya tiene resuelto

Separar los botellones

Del resto de los eventos.

Va a dividir el espacio

Pero no lo hará Presan;

Para que levante un muro

Ha llamado a Donald Trump.

Okal, okal…

---

> EL SOLARIUM (Música: José Luis de los Bués Ariño, Ecos del Águeda, 1953; Letra: Rondalla III Columnas, 2025)

I

Unos premios novedosos

Se pondrán en marcha este carnaval.

A nosotros nos parece

Que con estas cosas se crea conflicto.

Entre tanto maletilla

y entre tanto toro ¿a quién se le da?

Es mejor que se incentiven

Cosas que se ve que no tienen rival.

Un asesor para Instagram,

Ese radar que nos pondrán,

Aquel badén, tan especial,

Que parte el coche por la mitad.

Como el sentir de vecinos y vecinas

Es aplaudir las cosas más genuinas

Tendrán que dar el primer premio a la Murga

Porque no tiene rival.

II

Arrabal, el dramaturgo,

Recordó, hace poco, en nuestra ciudad

su niñez, las teresianas

Y la profesora, la madre Mercedes.

Como siempre lleva el nombre de Ciudad Rodrigo

Allá donde va,

Arrabal de San Francisco

Propone la Murga se puede llamar.

Pero después de sopesar

Ciertos detalles, da qué pensar:

Como la vez, que nos mostró

mineralismo en televisión.

Su extraño look,

Las gafas en la cabeza,

Por no mentar

La patafísica esa;

llamémoslo

Fernando Arrabal del Puente,

Que le va mucho mejor.

III

Por tirar el papelito

de un azucarillo al contenedor

donde tiene que ir el vidrio

he puesto en peligro el ecosistema.

Con razón me han insultado

los que se preocupan de un mundo mejor,

Los que con cualquier disculpa

Cogen un avión y se van a Hong Kong.

Los mismos que velan porque

Nuestro planeta sea un vergel.

Jóvenes son los que nos dan

Esas lecciones de urbanidad.

La juventud que conjura la amenaza

Sentada al sol en el suelo de la plaza,

Sería genial, sino fuera por la mierda

Que dejan en Carnaval.

---

> RECOPLA. EL QUERER DEL HOMBRE POBRE (Música: El Doctorado, 1926; Letra: Rondalla III Columnas, 2025)

El azul está de moda

Y por eso no me extraña

Que el alcalde de la Fuente

Ande, el hombre, como anda.

Lo han nombrado pregonero

Y dicen que acudirá

A la Puerta el Desencierro

En el coche del Pilar.

Porque después de cien años

Resulta que el autobús

ya no es azul y amarillo,

Ahora ya sólo es azul.

-

Un verano como aquellos

Que casi nadie se acuerda,

De mariscos y casino

En la playa portuguesa.

Ahora vamos al teatro

Y a la piscina un ratín

Pero ya no vamos lejos,

Vamos cerquita de aquí.

A Sanctis los farinatos

Van a darse un chapuzón.

Esa piscina parece

La Figueira del alfoz.

-

En la tierra que vivimos

Ponen muchos avatares,

Antes presas en el Duero,

Ahora las placas solares.

Tantos vatios a nosotros

Se nos van a atragantar

Por la cantidad de asuntos

Que hace falta gestionar.

Pero como es buena gente

Los que montan el sarao

Se quedan con el dinero

Y nos quitan el cuidao.

-

Este año en Nochevieja

He pedido tres deseos

Y me propongo cumplirlos

A partir del año nuevo.

Quiero perder unos kilos

Y salir a caminar,

Y pagar en los peajes

Cuando vaya a Portugal.

No sé dónde tengo el chándal,

Me han regalado un jamón,

Han quitado los peajes;

¿Qué narices hago yo?

-

Para darle más realce

A nuestra Semana Santa

Los cofrades del Silencio

Sacan la Sábana Santa.

Madrugada del domingo,

El de la Resurrección

Va a salir a nuestras calles

Una nueva procesión.

Pero muchos farinatos

Que conocen el percal

Seguramente prefieran

Otro encierro en carnaval.

---

> CANCIÓN DEL PIRATA (Música: El Chipirón de Granada (El legionario y la morita); Letra: Rondalla III Columnas, 2025)

Estando un día en un lugar de Salamanca,

Entre las ruinas de un convento sucedió,

Fue cuando Suso se arrancó con la guitarra

Y esta rumbita, despacito, nos cantó.

Soy un pirata con coleta y pelo blanco

Y por las noches de febrero, en la ciudad,

Por callejuelas medievales voy cantando

Para anunciaros que ya llega el carnaval.

Con bandurrias, con laúdes, alguno con acordeón;

Violines y panderetas y vino para la voz.

Con la guitarra en la mano

Rondando de noche y día

Que llegan los carnavales,

Cantamos con alegría.

-

Cualquier rincón es buen lugar para cantarte,

Cualquier balcón es una brecha al interior;

Que deja entrar las melodías de la calle,

Y nos devuelve el latir de un corazón.

Somos discípulos de aquellas viejas murgas,

De tu letargo te queremos despertar.

Como hace un siglo te cantaron los Becuadros

Hoy te cantamos que ya llega el carnaval.

Con bandurrias, con laúdes, alguno con acordeón;

Violines y panderetas y vino para la voz.

Con la guitarra en la mano

Rondando de noche y día

---

> LAS FLECHAS (Música: Albert Hamond; Letra: Rondalla III Columnas, 2025)

Al llegar a la ciudad

De repente descubrí

A unos tipos con sus capas

Desfilando por allí.

Pregunté con atención

Dónde iban a cantar

Muy atentos me dijeron

Síguenos y lo verás.

-

Aquí está, viene ya Carnaval,

Ese tiempo que te hace olvidar

Que no se acuerden de ti

Cuando van a repartir.

Esas flechas que te tiran a la hora de pagar,

Sin que nadie te haga caso cuando vas a protestar.

No me extraña que nos claven una vez y otra vez más,

Porque flechas aquí tiene hasta el gran San Sebastián.

-

Pero no creas que son

Todas las flechas igual

Hay algunas que se clavan

Y también te hacen soñar.

Son las flechas que te dan

Y te anuncian el amor

Pero ten mucho cuidado

Si Cupido es Errejón.

---

> EL CAMPANAZO (Música: Rafael Tejera y Manuel R. Melían, 1998 – Abril en Romería, Los Gofiones; Letra: Rondalla III Columnas, 2022)

El viernes por la tarde en romería

Cantando vamos todos a la plaza

Que llena de colores nos abraza;

La fiesta se convierte en alegría.

-

Canciones y charangas nos esperan,

Aquí la tradición vuelve a empezar;

Gentes que caminan por las calles

Anunciando que ya llega el carnaval.

-

Campanazo en Miróbriga popular, carnavalera.

Artesanía en su plaza y animadas sus casetas.

-

Ya los rondadores están afinando

Para que este pueblo se vaya animando

El Ayuntamiento da el pistoletazo

Grupos populares dan el Campanazo.