Miércoles, 02 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Salamanca refuerza el apoyo a personas con Síndrome de Asperger
X

apoyo municipal ante el crecimiento de la demanda

Salamanca refuerza el apoyo a personas con Síndrome de Asperger

Actualizado 18/02/2025 14:28

El Ayuntamiento aumenta su colaboración económica con la Asociación Síndrome de Asperger-TEA

La inclusión y el bienestar de las personas con Síndrome de Asperger en Salamanca reciben un nuevo impulso. El Ayuntamiento ha reforzado su compromiso con la Asociación Síndrome de Asperger-TEA, aumentando la colaboración económica hasta los 10.000 euros. Esta iniciativa, presentada hoy, 18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, busca mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas y sus familias.

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, destacó que este apoyo municipal responde al crecimiento de la demanda y del número de socios de la asociación. "Queremos ofrecer una atención de calidad y los recursos necesarios para el desarrollo integral de las personas con Asperger en una sociedad más inclusiva", afirmó Rodríguez.

Un proyecto integral para la inclusión

El proyecto, presentado junto a la directiva de la Asociación, Mari Paz Mateos, abarca un amplio abanico de acciones:

  • Programas de información, formación, apoyo y terapia: Dirigidos tanto a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) como a sus familiares.
  • Formación especializada: Para profesionales de la educación, sanidad, ámbito social y otros sectores que interactúan con personas con TEA.
  • Actividades para la autonomía personal: Fomento de la independencia a través de actividades lúdicas y deportivas.
  • Escuela para familias: Un espacio de apoyo y aprendizaje para padres, madres, hermanos y hermanas.
  • Atención individualizada: Orientación al empleo, talleres grupales y un grupo de apoyo mutuo para mujeres con TEA.
  • Servicios especializados: Sesiones de psicología, logopedia, asistencia personal y refuerzo educativo.
  • Campamentos y vacaciones: Opciones de ocio inclusivo durante el verano para niños y adultos.

Más personal, más servicios

Este incremento en la colaboración económica también se traduce en la contratación de personal especializado. La Asociación Síndrome de Asperger-TEA ha pasado de dos trabajadores a jornada completa en 2022 a tres a jornada completa y cuatro a jornada parcial en 2024, ampliando así su capacidad de atención.

Finalemente, como muestra de apoyo y visibilidad, la fuente de la Puerta de Zamora se iluminará hoy de color azul. Esta iniciativa, bajo el lema "Por el reconocimiento de la discapacidad psicosocial", busca sensibilizar a la sociedad sobre el Síndrome de Asperger.