Salamanca se consolida como epicentro de la innovación en la enseñanza del español
La Universidad de Salamanca (USAL) ha presentado el proyecto MAYA-USAL, una iniciativa pionera que fusiona la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías del lenguaje para transformar el modo en que aprendemos y enseñamos español.
El rector de la USAL, Juan Manuel Corchado, inauguró el encuentro institucional "La nueva economía del Español", destacando el potencial de la lengua española como motor económico en la era digital. "Estamos en un momento en el que la lengua española puede ser un potente factor de tracción económica", afirmó.
El proyecto MAYA-USAL, enmarcado en el PERTE "Nueva Economía de la Lengua", es un claro ejemplo de cómo la IA puede revolucionar el sector. La iniciativa, que cuenta con una financiación de 2,5 millones de euros, se centra en:
El Centro Internacional del Español (CIE-USAL) lidera este proyecto, en colaboración con el Grupo de Investigación BISITE, encargado de la parte técnica. El objetivo es crear un "marketplace" para facilitar el intercambio de servicios lingüísticos, incluyendo la corrección de textos y la valoración del nivel lingüístico, como señaló el rector.
El proyecto MAYA-USAL no solo se centra en la tecnología, sino también en el emprendimiento y la innovación. A través de dos unidades especializadas, se busca:
Unidad de Consultoría y Asesoramiento:
Unidad de Emprendimiento, Aceleración y Atracción de Empresas:
El rector Corchado subrayó que proyectos como MAYA-USAL demuestran las "posibilidades de emprendimiento e innovación" en los nuevos mercados de la lengua. La colaboración entre lingüística, enseñanza de lenguas, economía, emprendimiento, IA y desarrollo de software es clave para aprovechar al máximo el potencial del español en la era digital.
La Universidad de Salamanca, con su histórica tradición en la enseñanza del español, se posiciona a la vanguardia de esta transformación, impulsando la economía de la lengua y generando nuevas oportunidades para Salamanca y para el mundo hispanohablante.