Jueves, 03 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
¿Conoces a las mujeres doctoras 'honoris causa' de la USAL? Descúbrelas en esta exposición
X

Facultad de Psicología de la USAL

¿Conoces a las mujeres doctoras 'honoris causa' de la USAL? Descúbrelas en esta exposición

Actualizado 18/02/2025 13:41

Un recorrido por la historia y los logros de estas figuras excepcionales

La Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca ha inaugurado este martes, 18 de febrero, la exposición "Mujeres doctoras honoris causa en la USAL".

La muestra, que se enmarca dentro del programa de fiestas Huarte de San Juan de la Facultad, es mucho más que una simple exposición. Es un viaje en el tiempo que nos permite conocer a las mujeres excepcionales que han recibido la máxima distinción académica de la USAL.

Un recorrido histórico con nombre de mujer

La exposición arranca con una figura clave: Santa Teresa de Jesús. ¿Sabías que fue la primera persona en recibir un doctorado honoris causa por la Universidad de Salamanca? Corría el año 1922, y su nombramiento, en marzo, y posterior ceremonia de imposición de insignias, en octubre, marcaron un hito. De hecho, la ceremonia fue tan excepcional que contó con la presencia de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, y las insignias doctorales fueron impuestas a la imagen procesional de la Santa en Alba de Tormes.

Pero la exposición no se queda ahí. A través de ilustraciones de Antonia Contra Herrador y bajo la coordinación de Esther del Brío (catedrática de Economía Financiera) e Inmaculada Sánchez Barrios (directora de la Unidad de Igualdad de la USAL), la muestra nos presenta a todas las mujeres que, desde entonces, han sido honradas con este reconocimiento.

Liderazgo femenino y contribuciones sobresalientes

La exposición pone el foco en los rasgos de liderazgo femenino de estas doctoras honoris causa. A través de sus obras más sobresalientes y sus contribuciones en áreas como las humanidades, las ciencias, la investigación, la docencia, la cultura, el derecho, la política y el desarrollo social, descubrimos el impacto que han tenido en la sociedad.

La Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca ha sido la encargada de organizar esta exposición, que cuenta con la colaboración del Servicio de Actividades Culturales de la USAL y la Junta de Castilla y León.

En definitiva, estamos ante una oportunidad única para reconocer y celebrar el talento femenino en la Universidad de Salamanca. Una exposición que, sin duda, inspirará a futuras generaciones de mujeres a seguir sus pasos y dejar su huella en el mundo.

Fotos de David Sañudo