Con reproducciones de cerca de 30 plantas meticulosamente recopiladas por Félix Antigüedad, un médico apasionado por la botánica
Retroceder más de un siglo y explorar la naturaleza a través de los ojos de un médico apasionado por la botánica es posible en el Centro Comercial El Tormes, gracias a la exposición 'El herbario de Félix Antigüedad'. Una muestra que no solo te acercará al fascinante mundo de las plantas, sino que también te permitirá conocer la historia de un hombre comprometido con su comunidad.
La exposición, que abre sus puertas este 14 de febrero, y se extenderá hasta el 3 de marzo, presenta una selección de reproducciones de las 322 plantas meticulosamente recopiladas por Félix Antigüedad. Este médico-cirujano, mientras ejercía su profesión en diversas localidades de la comarca de Béjar, encontró tiempo para cultivar su pasión por la botánica, culminando su propio herbario.
La muestra, comisariada por Vidal García, es mucho más que una simple exposición de plantas. Es un testimonio de la dedicación y el amor por la naturaleza de Félix Antigüedad. Cada una de las 28 láminas expuestas es una ventana al pasado, una obra de arte que combina la precisión científica con la belleza estética.
La exposición se enmarca, además, en la reciente publicación del libro "El herbario de Félix Antigüedad" (Editorial El Quinto Sello -FALKEN-, 2025). Esta obra recoge las fotografías originales de este valioso archivo botánico, el texto original de 1932 revisado y comentado, así como notas biográficas que nos acercan a la vida de su autor.
Pero la exposición "El herbario de Félix Antigüedad" no solo nos invita a disfrutar del arte y la ciencia, sino que también nos brinda la oportunidad de colaborar con una causa noble. Las 28 láminas expuestas estarán a la venta por 20 € cada una, y la recaudación será destinada íntegramente a AFABECO (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Béjar).