Homenaje a 78 trabajadores, de los 138 que cumplen esos años laborales y a aquellos que alcanzan la jubilación
La Universidad de Salamanca ha celebrado un emotivo acto de homenaje a su Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS). El Paraninfo ha sido el escenario de este reconocimiento a la trayectoria de 78 trabajadores, de los 138 que cumplen 15, 25 y 35 años de servicio, y a aquellos que alcanzan la jubilación.
El rector, Juan Manuel Corchado, no ha escatimado en elogios hacia la labor de este colectivo, que considera el engranaje fundamental para que la maquinaria universitaria funcione a la perfección. "Gracias a vuestro trabajo, la Universidad avanza y crece", ha afirmado.
Pero más allá de las palabras de agradecimiento, Corchado ha querido dejar claro su compromiso con el futuro del PTGAS. Ha anunciado que su equipo tiene como objetivo prioritario impulsar la carrera profesional de estos trabajadores. ¿Cómo? A través de planes de formación continua adaptados a las necesidades actuales de la institución y fomentando el liderazgo y la autonomía en la toma de decisiones.
"Queremos que el PTGAS tenga mayor capacidad de decisión para mejorar la eficiencia y motivación de sus servicios", ha explicado el rector. Además, ha señalado la transformación digital como una herramienta clave en este proceso de modernización y ha adelantado la intención de redimensionar los servicios para que cuenten con el personal necesario.
El nuevo gerente, Pedro García García, también ha querido sumarse al reconocimiento, destacando el compromiso institucional y el alto nivel de profesionalidad del PTGAS. A pesar de llevar solo un mes en el cargo, García García ha podido constatar la dedicación y el conocimiento de este colectivo.
Entre los retos de futuro que ha mencionado el gerente, destacan la adaptación a la LOSU, con un horizonte de implantación para 2026; la gestión de las altas en la Seguridad Social de los alumnos en prácticas (6.859 en 2024); y la administración de los fondos Next Generation.
El acto también ha servido para entregar los premios del concurso de Ideas y Mejora. María Rocío Pérez Quiñones ha sido galardonada con el Premio a la Idea por su proyecto "Lázaro V.I.A (Virtual Intelligent Advisor: conectando el mundo de la Universidad de Salamanca". Por su parte, Carlos Prieto Sánchez y David Barrios han recibido el premio en la categoría de Proyecto por su "Servicio de análisis automático de datos de resecuenciación de ADN".
Este homenaje al PTGAS, al que también han asistido los vicerrectores Rosario Arévalo Arévalo, Javier González Benito, José Miguel Mateos Roco y Matilde Olarte, así como el secretario general, Alfredo Ávila de la Torre, pone de manifiesto el compromiso de la [Universidad de Salamanca](enlace a la web de la USAL) con su personal y su apuesta por un futuro de crecimiento y mejora continua.
Fotos de David Sañudo