Miércoles, 02 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
CSIF exige en Salamanca la resolución del acuerdo de MUFACE y una subida salarial "inmediata" para los empleados públicos
X

concentración

CSIF exige en Salamanca la resolución del acuerdo de MUFACE y una subida salarial "inmediata" para los empleados públicos

Actualizado 13/02/2025 15:17

Nueva movilización en la Gran Vía, frente a la ante la Subdelegación del Gobierno

La incertidumbre planea sobre el futuro de la asistencia sanitaria de miles de funcionarios. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha intensificado su presión sobre el Gobierno y las aseguradoras, con concentraciones este jueves ante las nueve subdelegaciones del Gobierno en Castilla y León, incluid la de Salamanca, cuyas fotos adjuntamos. El sindicato mantiene la alerta ante la finalización, el próximo 4 de marzo, del plazo de la tercera licitación del acuerdo de MUFACE.

"Aunque se ha aplazado, de momento, la huelga prevista para hoy porque el Gobierno ha movido ficha y ha terminado con el inmovilismo de los últimos meses, hay que estar en alerta hasta el final", insiste CSIF. El sindicato celebra haber "doblado el brazo al Gobierno" para garantizar la continuidad de un modelo asistencial con 50 años de historia. "No es un privilegio, sino un derecho", subrayan, recordando que este sistema nació para cubrir la carencia de cobertura sanitaria pública que sufrían los funcionarios.

Vigilancia a Gobierno y Aseguradoras

La lupa de CSIF no solo apunta al Ejecutivo. También señala a las aseguradoras, a las que ha denunciado ante la Fiscalía General por, presuntamente, no atender adecuadamente a los mutualistas. Cancelación de citas, retraso en tratamientos e incluso anulación de intervenciones quirúrgicas son algunas de las irregularidades denunciadas. El sindicato exige la convocatoria del Consejo General de MUFACE para analizar esta situación.

"Intolerable e impresentable"

Las concentraciones también han servido como altavoz para denunciar la actitud del Gobierno hacia los empleados públicos, que CSIF califica de "intolerable e impresentable". El sindicato exige el abono inmediato de la subida salarial pendiente del 0,5% correspondiente a 2024.

Además, reclama la apertura de negociaciones para abordar el incremento salarial de 2025, la oferta pública de empleo y la jubilación parcial. CSIF aplaude la subida de las pensiones y del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pero advierte que no se puede "olvidar" a los empleados públicos.