Lunes, 07 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
El 112 atiende 50.587 incidentes en Salamanca
X

balance de 2024

El 112 atiende 50.587 incidentes en Salamanca

Actualizado 12/02/2025 18:08

En el conjunto de Castilla y León recibió 962.008 llamadas y atendió 334.198 incidentes, un 4,7% más

La sala de operaciones del 112 de Castilla y León ha atendido en el pasado año 2024 un total de 962.008 llamadas y 334.198 incidentes, de los que 50.587 fueron en Salamanca. Los sucesos se incrementaron un 4,7 por ciento en comparación con el año 2023.

Así lo ha asegurado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, este miércoles en rueda de prensa donde ha hecho un balance del año 2024 con motivo del Día Europeo del 112, que se celebró este pasado martes.

En este sentido, el consejero ha explicado que, diariamente, se han atendido 2.618 llamadas, una llamada cada 33 segundos, y se han incubado diariamente 913 incidentes. Además, ha aseverado que la media de atención, es decir, tiempo de descolgar el teléfono, se encuentra en media de 5,38 segundos en comparación con los 6,02 del 2023.

De igual manera, Suárez-Quiñones ha destacado la "inmediatez" de este servicio, ya que la información sobre un suceso se envía "a tiempo real" desde la sala de operaciones hasta la policía, los bomberos o al servicio de asistencia que se requiera.

Asimismo, el responsable de la cartera de de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha manifestado que el objetivo del 112 es "muy sencillo", y es que "en todo momento y en todo territorio haya una respuesta adecuada ante cualquier incidente que pueda sufrir cualquier ciudadano".

En cuanto a los idiomas en los que el 112 de Castilla y León ha atendido, el consejero ha asegurado que en el 2024 ha habido un 40 por ciento más de llamadas atendidas en otro idioma, entre los que se encuentra el francés en primer lugar, seguido por el portugués, inglés y alemán.

En concreto, Suárez-Quiñones ha detallado la cantidad de incidentes que ha atendido el 112, entre los que se encuentran 101.847 atenciones en domicilios; 16.730 llamadas de accidentes de tráfico sin heridos, o los peligros para la circulación, que son 12.793 asistencias.

Además, ha reseñado un incremento de las emergencias causadas por la nieve respecto al año anterior, que han pasado de 464 del 2023 a 720 que han atendido en el año 2024 y, por otro lado, los rescates de montaña también se han incrementado "de forma relevante", ya que han sido 207 auxilios.

A su vez, ha habido 12.400 incidentes por peleas y agresiones y se han incrementado "de forma importante" las llamadas y las gestiones por ruidos y molestias, que han pasado de 17.969 en 2023 a 18.681 en 2024. El consejero ha aseverado que también ha habido un "ligero" repunte de un 3 por ciento en atropellos y en incendios, donde se han registrado 6.162, que son más de los que se registraron en el año anterior, en el año 2023, que fueron 5.951.

En cuanto a los cuerpos que la sala de operaciones da aviso de un incidente, a las policías (tanto local como nacional) son 296.729 alertas, que es casi el 58 por ciento de los avisos a este tipo de servicios. En contraposición, las emergencias sanitarias se llevan un 32,6 por ciento, que son 167.300.

Por provincias, Valladolid encabeza la lista de incidentes con el 20 por ciento del total (69.057 atenciones), seguida por Burgos con 62.053 incidentes, lo que es el 18,5 por ciento del total; León con 54.986 Y Salamanca con 50.587 atenciones, el 15,2 por ciento.

En lo que se refiere a las provincias de Castilla y León con menos incidencias, se encuentra Zamora con 22.492 incidentes (6,8 por ciento); seguido por Palencia con 20.335 atenciones; 19.701 incidentes en Ávila; otros 19.055 auxilios en Segovia y, por último, Soria con 11.023 incidentes, lo que significa un 3,4 por ciento del total.

LLAMADAS 'HUECAS' O BROMAS

Por otro lado, en lo que se refiere a las llamadas 'huecas', aquellas llamadas que no hay nadie al otro lado, que han bajado un 24,1 por ciento, algo que el consejero ha tachado de "importante" porque "una llamada atendida en esta naturaleza retrasa la atención de otras llamadas que son realmente efectivas e importantes".

Así, las llamadas "de broma" han bajado un 8,3 por ciento, aunque Suárez-Quiñones ha asegurado que "sigue habiéndolas", por tanto, ha hecho un llamamiento a "tomarse en serio" este teléfono por parte de la ciudadanía, ya que "lo que se importuna con cosas inadecuadas retrasa la atención a verdaderas emergencias donde, muchas veces, se juega la integridad y la vida de una persona".