Martes, 29 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Los olvidados e invisibles
X

LA PROVINCIA DEL ALMA

Los olvidados e invisibles

Actualizado 06/02/2025 07:49

La realidad internacional de nuestros días, desde la llegada del último emperador, parece estar marcada por la ferocidad y una dinámica compulsiva que parecería merecer, para equilibrarse y serenarse, del diván del psiquiatra.

Y, en tal realidad, parece que, como en todo lo humano, los eslabones débiles parecen estar destinados a llevarse la peor parte, a ser sacrificados en aras del bienestar del primer mundo y, en él, de las élites que lo dominan.

Tales eslabones débiles están ahí a la vista de todos, pero no parecen desatar la conciencia no solo de los gobernantes y dirigentes mundiales, sino de buena parte de la población que parece mirar a otra parte. Pero determinados artistas y escritores no han mirado para otra parte, sino que han dado, a través de sus respectivas creaciones, testimonio de tales eslabones débiles, de tales seres humanos olvidados e invisibles.

Nuestro gran cineasta, Luis Buñuel, en sus largos y fructíferos años (desde el punto de vista cinematográfico) de exilio en México, dirigió una película muy hermosa, una verdadera obra maestra, a la que puso el título, tan expresivo, de Los olvidados (1950), en la que “retrataba la realidad de pobreza y miseria suburbana que la cultura dominante no quería reconocer”. La UNESCO ha elegido Los olvidados como una de las tres únicas películas reconocidas dentro de su ‘Programa Memoria del Mundo’.

Mientras que el gran poeta checo, que creara prácticamente toda su obra en alemán, Rainer María Rilke, en el segundo poema de su ‘Trilogía española’, nos habla de la figura del portador, sirviente, que recorre el mercado, de puesto en puesto, hasta llenar el cesto para un banquete del que no va a participar, y, agobiado, no puede lanzar siquiera la pregunta que lleva en su interior: “Señor, ¿para qué el banquete?”; ¿para quiénes ese banquete del mundo, servido por los olvidados e invisibles, y del que ellos no participan?

Por causas muy diversas, pero siempre por una falta de la ecuanimidad por la que se rigen los distintos países y bloques del mundo, los olvidados e invisibles de este momento del mundo están ahí a la vista de todos y podríamos enumerarlos.

Los inmigrantes, estos días capturados y devueltos, esposados, a sus países, en aviones, cuando no enviados a esa amenaza que responde a las sílabas de Guantánamo. Circula estos días, en este sentido, una foto patética, en la que, de espaldas, un trabajador inmigrante con casco blanco, residente en Estados Unidos, con sus manos esposadas atrás, tras haber sido detenido en una redada es conducido por un policía; y estampada en la espalda de la camiseta de tal inmigrante puede leerse: “Latinos for Trump 2024”.

Los eslabones débiles, los olvidados, los invisibles: inmigrantes; palestinos; funcionarios y trabajadores despedidos de modo arbitrario, porque se ha decidido adelgazar la estructura del estado; seres que, en tantas partes del mundo, sufren violencias, persecuciones, guerras, hambrunas… Tantos y tantos, que sería imposible enumerar.

Todos esos que no participan de ese banquete, todos esos que sirven, que crean riqueza, que atienden a quienes los contratan (que nos limpian nuestras partes pudendas, como indicaba la obispa) y que, encima, han de sufrir arbitrariedades, devoluciones a sus países, o a reclusiones inmerecidas, o que han de ver su tierra arrasada y destruida…

Todos esos de los que, menos mal, dan noticia los grandes creadores, como Rilke, Buñuel y tantos otros.

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.