"Hemos llegado a más de 700 estudiantes con talleres sobre prevención de depresión, adicciones y trastorno de conducta alimentaria"
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, asistía el jueves en León a la II edición de los Premios Diagnóstico, que organiza Castilla y León Televisión, y que reconocen la labor de los profesionales, empresas e instituciones que trabajan en el ámbito de la sanidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida a las personas de la Comunidad.
El Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa Sanitaria Privada se ha otorgado al programa `Juvenal´ de la Fundación Fundaneed, relacionado con la salud mental en niños y jóvenes.
"Con nuestro Proyecto Juvenal, donde llevamos los programas EducaMENTAL y FamiliarMENTE, hemos llegado a más de 700 estudiantes impartiendo talleres psico-educativos en estos dos años, sobre prevención de depresión, ideas suicidas y autolíticas, autoestima y relaciones familiares, prevención de adicciones y trastorno de conducta alimentaria", explicaba Pilar Samaniego, la presidenta de la Fundación Fundaneed.
El Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa de Humanización ha sido para la Unidad de Neonatología del Servicio de Pediatría del Complejo Asistencial de Salamanca, por su Programa ConTacto.
El Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa Sanitaria Privada se entregaba también a Hospitales HM, que cuenta con dos centros en León y que, recientemente, ha integrado el Hospital Santísima Trinidad de Salamanca.
Fernández Mañueco ha señalado que todos los galardonados en esta edición son el mejor exponente de la excelencia humana y profesional de las personas que trabajan en el sistema sanitario de Castilla y León.
El presidente de la Junta de Castilla y León entregaba el Premio Especial Diagnóstico 2025 a José María Eiros Bouza, de quien ha destacado su trayectoria en el campo de la microbiología y como director del Centro Nacional de la Gripe. También, el Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa Médica al Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León, por su Estudio Pormenorizado de Demografía Médica.
El Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa de Enfermería ha recaído en la Dirección de Enfermería del Complejo Asistencial de Zamora, gracias a su Plan de apoyo al trabajador en el uso de aparataje y tecnologías.
La Asociación Española Contra el Cáncer, que cuenta con más de 63.000 socios en Castilla y León, ha sido galardonada con el Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa de Asociaciones de Pacientes por su atención integral al paciente oncológico y su entorno.
El Premio Diagnóstico a la Investigación ha recaído en el Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Burgos, por el Abordaje Multidisciplinar de la Enfermedad de Huntington.
El Premio Diagnóstico a la Innovación ha sido otorgado a las Unidades de Estrategias de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico de Castilla y León, que son un modelo y un referente en el ámbito internacional. La mención especial en esta categoría ha recaído en la Red de Exoesqueletos Pediátricos de la Gerencia Regional de Salud.
La Red Centinela Sanitaria de la Junta de Castilla y León, que es pionera y referente a nivel nacional, ha sido galardonada con el Premio Diagnóstico en Salud Pública.
El Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa Farmacéutica ha recaído en el programa conjunto entre SACYL y el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos (CONCYL) para la entrega en proximidad a través de oficinas de farmacia de medicamentos de prescripción y dispensación hospitalaria a pacientes que residen en Castilla y León, e implantado en las Áreas de Salud de León.
El trabajo en red de los oncólogos de Castilla y León en El Bierzo ha sido reconocido con el Premio Diagnóstico a la Gestión Sanitaria. Estos profesionales ofrecen una atención de calidad y garantizan la cobertura asistencial en el territorio.
Finalmente, el Premio Diagnóstico a la Iniciativa Enfoque One Health ha recaído en la Secuenciación Genómica Integrada de Patógenos en Castilla y León, impulsada por la Dirección General de Salud Pública del Ejecutivo autonómico.