Sábado, 05 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Partido Popular, PSOE y Ciudadanos a favor de reducir en un 30% la tarifa del agua
X

ALBA DE TORMES

Partido Popular, PSOE y Ciudadanos a favor de reducir en un 30% la tarifa del agua

Actualizado 30/01/2025 22:08

Vox vota en contra y apuesta por mantener las tarifas actuales. La enmienda contra "el tarifazo del agua" presentada por el PSOE no sale adelante al ser rechazada por PP y Vox

El precio del agua centró el debate en la sesión plenaria que el Ayuntamiento de Alba de Tormes celebró en la tarde de hoy. Además de ser un punto que el equipo de Gobierno incluyó en la orden del día para flexibilizar las tarifas, el PSOE presentó también una enmienda con el fin de eliminar las tarifas actuales.

Aún así las posturas se mantuvieron distantes, ya que el Partido Popular ofrecía una rebaja del 30% y 33% dependiendo del tramo de consumo, mientras que los socialistas pedían volver a las tarifas anteriores. Según datos facilitados por Vox y PP principalmente el Ayuntamiento se enfrentaba a unas pérdidas anuales de 80.000 euros con las últimas tarifas y con las anteriores a 185.000.

En el adiós de Gonzalo Bautista, los populares recibieron el apoyo de Victor Muñoz, concejal de Ciudadanos. “Votamos en contra de la anterior subida, pero votamos a favor de las tarifas actuales. Aunque consideramos que tenían que bajar más, no deja de ser una bajada. Rectificar es de sabios”, explicó el edil de Ciudadanos. Aún así el concejal del partido naranja acusó al PP de “no cumplir lo prometido en su programa electoral donde prometía no subir impuestos”.

Por su parte, el grupo municipal Vox, con Juan Antonio Pascual Pastor, socio de Gobierno del Partido Popular y teniente alcalde de la villa, votó en contra de la bajada de tarifas. “El PP quiere bajar el precio del agua por las criticas recibidas, por el clamor popular pero es un dinero, que sería muy practico para equilibrar lo que paga el Ayuntamiento por el agua y necesario también para acometer obras de mejoras en infraestructuras de abastecimiento”, apuntó Pastor.

Partido Popular, PSOE y Ciudadanos a favor de reducir en un 30% la tarifa del agua | Imagen 1

Debate PSOE - PP

Como era de esperar, PP y PSOE se enzarzaron en un intenso debate. José García, portavoz del Partido Popular, explicó detalladamente las nuevas tarifas y las perdidas que acumula el Ayuntamiento en el consumo de agua.

Elena García, concejal del PSOE, defendió la enmienda del grupo municipal señalando que es una subida “descomunal” en las tarifas de este servicio. “El tramo de 13 a 30 m3, uno de los más utilizados por la mayoría de usuarios ha sufrido “la brutal subida de casi el 143%, es la subida más escandalosa que se recuerda en la historia de la Villa”, apuntó la concejal del PSOE.

Aún así el PSOE solamente recibió el apoyo de Ciudadanos y la enmienda fue rechazada. Los socialistas votaron a favor de unas nuevas tarifas que rebajaban el precio un 30%, aunque le hubiese gustado una negociación y un estudio entre todos los grupos políticos para llegar a otro acuerdo.

José García explicó al PSOE que con las tarifas que quiere mantener “el Ayuntamiento tendría unas perdidas de 185.000 euros anuales, mientras que con las actuales serían de 80.000 euros”. Además recordó a los socialistas cuando en el año 2018 aprobaron solitario una subida del agua de “un 20% mínimo y hasta un 60% para usuarios domésticos y un 40% a los industriales”.

“Rebajamos las tarifas un 30%, pasando de 38,8 euros a 29,8 euros en el tramos de 30 metros cúbicos, de 83,8 euros a 62.9 euros en el tramo de 55 metros cúbicos, de 178,8 euros a 134,8 euros en el tramo de 100 metros cúbicos y de 587,2 euros a 441 en el tramo de 252 metros cúbicos”, explicó García. El portavoz del Partido Popular preguntó al PSOE “si la diferencia de pasar en los mismos metros cúbicos de 261 euros a 334 les parecía mucho o poco, porque la subida actual es más o menos similar a la que ellos hicieron en ese tramo”.

Buscar más soluciones

El Ayuntamiento se enfrenta ahora al reto de buscar las causas de estas pérdidas económicas. Revisar el contrato con la empresa en 2026, fecha del próximo vencimiento, perseguir las conexiones de agua ilegales y la mejora de red de abastecimiento, serán sus objetivos.