Marta M. Alonso Roldán, Claudia Pérez Carretero, Lorena García Fernández y María Patino Corredera, entre las galordonadas
La Universidad de Salamanca celebró este martes la festividad de Santo Tomás de Aquino con una solemne sesión académica presidida por el rector Juan Manuel Corchado, al que acompañaron Santiago García-Jalón, rector de la Universidad Pontificia de Salamanca; María Rosario Arévalo, vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado; Javier González Benito, vicerrector de Economía; y Alfredo Ávila de la Torre, secretario General.
El acto, celebrado en el Paraninfo, combinó la investidura de 18 nuevos doctores con la entrega de prestigiosos galardones universitarios. En el primer caso representaban a todos los alumnos y alumnas que han conseguido el doctorado el pasado curso, en concreto en las facultades de Biología, Ciencias, Ciencias Agrarias y Ambientales, Ciencias Químicas, Ciencias Sociales, Derecho, Economía y Empresa, Educación, Enfermería y Fisioterapia, Farmacia, Filología, Filosofía, Medicina, Psicología y Traducción y Documentación, así como a las escuelas Politécnicas Superiores de Ávila, Béjar y Zamora.
El catedrático emérito Pedro M. Cátedra pronunció la conferencia "El libro como defensa: de los quijotes de papel a los de carne y hueso", donde realizó una profunda reflexión sobre los usos de la literatura y su función más allá de lo estrictamente literario.
Marta M. Alonso Roldán, investigadora del Centro de Investigación Médica de la Universidad de Navarra, recibía el Premio Nacional de Investigación en Cáncer "Doctores Diz Pintado" por su trabajo en tumores cerebrales pediátricos
La Fundación Doctor Moraza reconocía a Claudia Pérez Carretero con el premio a la mejor tesis doctoral sobre cáncer por su trabajo "Molecular analysis of rare cytogenetic abnormalities in chronic lymphocytic leukemia".
El Patronato de la Fundación Vicente y García Corselas, que otorga anualmente dos galardones: en las especialidades de Magisterio y Bellas Artes, entregaba el Premio Magisterio "Perfecta Corselas" a Lorena García Fernández y el Premio de Pintura Segundo Vicente a María Patino Corredera.
Además, fueron protagonistas los galardonados con los premios de la Cátedra de la Fundación Iberoamericana para la Investigación y Prevención de las Enfermedades Renales y Cardiovasculares (FIIPERVA). El premio a la Mejor Publicación Científica fue para el trabajo "Prognostic Significance of Amino Acid and Biogenic Amines Profiling in Chronic Kidney Disease", de los autores: Guillermo Gervasini, Zoraida Verde, Luz M. González, Celia Chicharro, Laura González-Rodríguez, Ana Fernández-Araque, Sonia Mota-Zamorano, Bárbara Cancho, Alberto Pérez-Hernández, Virginio García-López 1, Fernando Bandrés y Nicolás R. Robles.
El rector entregó la Medalla de la Universidad de Salamanca a Alumni, representada por su presidente Antonio Huertas, reconociendo “el esfuerzo, dedicación e impacto positivo” de la asociación, tanto en la institución académica como en las provincias de Ávila, Béjar, Salamanca y Zamora, en las que se asientan los diferentes campus universitarios de la USAL.
En este sentido destacaba el nuevo programa de prácticas que va a permitir a cientos de alumnos acercarse al mundo laboral. "Alumni se ha convertido en un puente con la sociedad”, añadía.
El acto concluyó con la interpretación del Gaudeamus Igitur por parte del Coro Universitario, cerrando una ceremonia que celebra la excelencia académica e investigadora.
Fotos de David Sañudo