Permanecerá en la Basílica - Iglesia de la Anunciación hasta el próximo 22 de octubre
Fotografías: Marisa García (FOTO ALBA)
La salida de clausura de la imagen de Santa Teresa desde el Convento de la Anunciación es el primero de los actos religiosos programados hasta el próximo martes 22 de octubre. Solemnidad que también se traduce en fiesta con los actos organizados por el Ayuntamiento de Alba de Tormes.
Como cada 14 de octubre, la santa abandona la clasura del convento para encontrarse con fieles, devotos y vecinos de la villa ducal y teresiana. Aunque en la procesión no lo lucía, ya ha sido colocado sobre la imagen el collar de corazones transverberados regalado por el convento de Madres Carmelitas Descalzas de Santa Ana y San José de Madrid (Siglo XVIII) y que fue descubierto sobre su cuerpo durante la apertura del sepulcro el pasado 28 de agosto. Posteriormente se expondrá en las vitrinas de la sala de reliquias del museo CARMUS.
Y como muchos 14 de octubre, hoy era día laborable. Sin embargo, es una mañana que guarda su encanto. Son muchos los vecinos que dejan sus obligaciones profesionales para ir hasta las Plaza de las Madres a dar la bienvenida a la santa. Es el tirón de la santa, que también se nota entre los escolares, como los alumnos del Colegio Santa Isabel, bien visibles que dan colorido al acto de bienvenida con su indumentaria de color azul.
La Iglesia de Salamanca celebra mañana a su patrona, Santa Teresa de Jesús. Mañana martes, 15 de octubre, a las 12:30 del mediodía, el obispo de Salamanca, Mons. José Luis Retana, presidirá la misa solemne en la iglesia de La Anunciación de las Madres Carmelitas Descalzas de Alba de Tormes, donde se encuentra el sepulcro de la Santa.
El 15 de octubre es una fecha señalada en el calendario de la Diócesis de Salamanca, ya que se celebra la solemnidad de su patrona, Santa Teresa de Jesús. En este día, la Iglesia diocesana rinde homenaje a la santa reformadora del Carmelo y Doctora de la Iglesia, cuya memoria se festeja cada año en la iglesia de la Anunciación de las Madres Carmelitas de Alba de Tormes, templo que alberga el sepulcro donde descansan sus restos mortales.
La eucaristía principal, presidida por el pastor de la Diócesis, Mons. José Luis Retana, se celebrará a las 12:30 horas. Además, habrá misas a las 11:00 y 20:00 horas, esta última presidida por el provincial de la provincia Santa Teresa de Jesús en España, Francisco Sánchez Oreja, ocd.
El programa incluye una ofrenda floral, a las 17:30 horas junto a la imagen de Santa Teresa, obra del escultor Venancio Blanco, junto a la plaza del Peregrino. A las 18:30 horas, después del rezo del rosario, tendrá lugar la procesión con la imagen de la Santa y su santo brazo, que recorrerá las calles de la villa ducal.
Además, hoy 14 de octubre comienza el novenario con la predicación del sacerdote albense, Florentino Gutiérrez, y que se prolongará hasta la víspera de la octava de Santa Teresa, el 21 de octubre, con rezo del rosario a diario a las 19:30 horas, seguido de la eucaristía a las 20:00 horas.
Entre los actos previstos durante la novena, el miércoles 16 de octubre, a las 12:30 horas, se celebrará una misa de acción de gracias por la beatificación de la monja carmelita Ana de Jesús, compañera de Santa Teresa en Alba de Tormes, el pasado 29 de septiembre en Bruselas por el papa Francisco, al término de su viaje apostólico a Bélgica.
El 22 de octubre, en la fiesta de la octava de Santa Teresa, se presentará también un libro homenaje titulado: “La beata Ana de Jesús. Tras la estela de Santa Teresa de Jesús y San Cruz de la Cruz”, cuyo autor es el carmelita Óscar I. Aparicio, director del grupo Fonte editorial. El acto tendrá lugar a las 18:30 horas en la iglesia de las Carmelitas de Alba de Tormes. Esta obra se presentará previamente el domingo, 13 de octubre, a las 18:30 horas en Salamanca, en la iglesia de Santa María Magdalena, en cuyo templo se celebrará ese mismo día una misa de acción de gracias por su beatificación, a las 13:00 horas.