Sábado, 29 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
José Abel Flores cierra el curso del Centro de Estudios Salmantinos con la conferencia 'Humanos y clima'
X
este jueves

José Abel Flores cierra el curso del Centro de Estudios Salmantinos con la conferencia 'Humanos y clima'

Actualizado 26/06/2024 20:17
Redacción

Será presentado por María Jesús Mancho, presidenta del CES

El Aula Francisco de Salinas de la Universidad de Salamanca, acogerá mañana, jueves 27 de junio, a las 19:00 horas, el acto con el que el Centro de Estudios Salmantinos (CES) cierra su ciclo de actividades correspondiente al curso a 2023-2024 que, como ya sucediera en ediciones anteriores, hace coincidir o aproxima a la fecha en la se cumple el aniversario del fallecimiento del historiador salmantino Villar y Macías, que se produjo el 26 de junio de 1891.

En esta ocasión el ponente será José Abel Flores Villarejo, catedrático de Micropaleontología y Oceanografía de la Universidad de Salamanca, experto internacional en investigaciones sobre tales materias y miembro numerario del CES, quien disertará acerca de 'Humanos y clima: en torno al Antropoceno'. La presentación correrá a cargo de la presidenta de la referida institución cultural, María Jesús Mancho Duque.

José Abel Sánchez reflejará, en su intervención, que la historia de los homínidos y la de los propios humanos ha estado ligada a la de la variabilidad ambiental del Planeta, subrayando que cambios vinculados a variaciones en la llegada diferencial de energía solar han dado lugar a episodios fríos o cálidos, secos o húmedos, produciendo migraciones, modificaciones anatómicas y la adaptación a ambientes hostiles que han definido la deriva de nuestra especie u otras afines.

Referirá el profesor Flores Villarejo que el estudio de secuencias sedimentarias, recuperadas particularmente en el océano, han posibilitado obtener escalas de referencia en las que se detalla la tendencia de las temperaturas, cambios en el nivel del mar, así como de otros parámetros ambientales a lo largo de los últimos millones de años. Sobre ese patrón se superpone la distribución de especies de homínidos, así como las peculiaridades que fueron mostrando en diferentes regiones, apareciendo y desapareciendo.

La distribución, características y persistencia de nuestra especie, con una progresiva encefalización, se vincula con su potencial para la adaptación a entornos cambiantes. Una vez estabilizada y consolidada, se pasa revista a episodios y eventos por los que la sociedad se ha visto afectada debido a cambios de las condiciones climáticas y la respuesta y dispersión que ello determinó.

Concluye Abel Sánchez que en ese entorno cambiante, debido a factores externos o propios del sistema Tierra y el crecimiento desproporcionado de una saga de organismos que ocupaban una mínima parte del planeta, se ha invertido el curso hasta alterar la dinámica del continente, océano y atmósfera. Un organismo y la sociedad que ha generado una modificación sustancial de los parámetros ambientales que en su momento posibilitaron su propio éxito evolutivo.

José Abel Flores cierra el curso del Centro de Estudios Salmantinos con la conferencia 'Humanos y clima' | Imagen 1

En la agenda