Viernes, 28 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
La peñarandina Virginia Sánchez Rodríguez presenta en la Universidad de Salamanca su libro sobre el compositor Tomás Bretón, con datos y documentación inédita
X
RECORRE SU TRAYECTORIA Y LOS ÚLTIMOS AÑOS DE VIDA

La peñarandina Virginia Sánchez Rodríguez presenta en la Universidad de Salamanca su libro sobre el compositor Tomás Bretón, con datos y documentación inédita

Actualizado 25/06/2024 12:06
Raul Blazquez

Se realizará este miércoles 26 de junio y contará con la compañía de importantes especialistas

El próximo miércoles, 26 de junio, en el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca, se llevará a cabo la presentación del libro 'Tomás Bretón: últimos compases'. Su autora es la peñarandina Virginia Sánchez Rodríguez, Doctora en Musicología y Profesora Titular de Música de la Universidad de Castilla-La Mancha.

El volumen nace con la intención de arrojar luz en los últimos años de la vida del compositor salmantino Tomás Bretón (1850-1923), quien, a pesar de haber sido uno de los grandes músicos españoles de todos los tiempos, tuvo que dedicar sus mayores esfuerzos de la senectud a conseguir una pensión digna, un aspecto sobre el que no se había profundizado hasta la publicación de este libro. A través de documentación inédita procedente de la colección privada de la propia autora del volumen, el trabajo dibuja el periplo legal en el que Bretón se embarcó, que se extendió durante dos años y que tuvo una gran repercusión en la sociedad del momento.

El acto de presentación tendrá lugar en el Aula Miguel de Unamuno del Edificio Histórico de la Universidad salmantina, a las 17:30 horas, y contará con la intervención de la Dra. Matilde Olarte –Vicerrectora de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y Desarrollo de Campus y Catedrática de Musicología de la USAL–, el Dr. José María García Laborda –Catedrático de Musicología jubilado de la USAL– y la autora. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Biografía de la autora

Profesora Titular de Música de la Universidad de Castilla-La Mancha, Virginia Sánchez Rodríguez (1987, Salamanca) es Doctora en Musicología por la Universidad de Salamanca, así como Licenciada en Historia del Arte, Máster en Música Hispana, Máster en Formación de Profesorado, Experta en Gestión Cultural y Titulada Profesional en Música (especialidad Piano).

Sus principales líneas de investigación comprenden el estudio de la banda sonora en el cine elaborado durante el franquismo, la música española y la recuperación histórica de mujeres músicas de los siglos XIX y XX. Sobre estas temáticas, ha escrito 7 libros y más de un centenar de capítulos y artículos en revistas nacionales e internacionales. Habitualmente, ofrece ponencias en congresos celebrados en España y en el extranjero y ejerce labores editoriales como coordinadora de la revista Cuadernos de Investigación Musical.

Además de la docencia e investigación, desarrolla conferencias-conciertos y conciertos didácticos sobre compositoras y sobre música de cine. Es también la directora de la Jornada Internacional “La música y las artes plásticas tienen nombre de mujer” que se celebra, desde 2018, en el marco de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Entre los galardones por sus investigaciones, se encuentran el Premio de Investigación a la Mejor Tesis Doctoral (Fundación SGAE, 2013), el I Premio de Investigación “Rosario Valpuesta” (Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y Diputación de Sevilla, 2015), el Accésit del Premio Internacional de Investigación “Victoria Kent” (Universidad de Málaga, 2018) y el Accésit del Premio Nacional de Divulgación Feminista “Carmen de Burgos” (Universidad de Málaga, 2023).