Sábado, 29 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Cruz Roja atendió a 418 personas en 2023 con adicción a sustancias
X
Día Mundial Contra la Droga

Cruz Roja atendió a 418 personas en 2023 con adicción a sustancias

Actualizado 25/06/2024 16:14
Redacción

La mayor parte de ingresos tienen como causa la cocaína y cannabis

Mejorar la vida de las personas afectadas por el consumo de drogas ilegales es el objetivo de Cruz Roja que, a través de su Centro específico de Asistencia Ambulatoria (CAD) ubicado en su sede provincial de Salamanca, atendió el pasado año 2023 a 418 personas con trastornos adictivos por uso de sustancias, un 81% varones y un 19% mujeres.

Un equipo multidisciplinar con profesionales de la Psicología, Medicina, Enfermería y Trabajo Social, acompaña de forma individualizada a las personas que acuden a Cruz Roja, con el objetivo de que consigan una vida libre de drogas que les permita mejorar sus relaciones familiares, sociales y laborales, con especial énfasis en la prevención de recaídas y reducción de daños, si la abstinencia no es posible en ese momento. Cruz Roja también asesora y trabaja con las familias para que participen en el proceso terapéutico y aprendan a manejar situaciones que puedan surgir durante el proceso de recuperación. Todo ello en estrecha relación con el Sistema de Salud de Castilla y León (Sacyl), con los servicios y recursos especializados de la Red de Asistencia al Drogodependiente de la Junta de Castilla y León, y en coordinación con las comunidades terapéuticas a las que se realizan derivaciones para un tratamiento en régimen más intenso.

En lo que va de este año 2024, Cruz Roja en Salamanca ha recibido en su centro ambulatorio CAD un total de 47 nuevos ingresos de personas cuyas principales adicciones a sustancias ilegales son la cocaína (25 casos) y el cannabis (16) y con cifras muy residuales en cuanto a adicción a heroína y drogas de diseño. Tanto la cifra de nuevos pacientes, como su perfil (hombres con una edad media de 39 años) y sus adicciones, se mantienen similares al pasado año.

En cuanto a la evolución de los últimos años, desde el Centro CAD de Cruz Roja se constata un incremento de los diagnósticos psiquiátricos relacionados con el consumo de drogas, es decir, un aumento de casos de patología dual.

Cruz Roja interviene a partir de un estudio y diagnóstico inicial con un programa individualizado de tratamiento ambulatorio de desintoxicación y deshabituación de sustancias ilegales, tanto desde el área social, sanitaria y médica como psicológica. Todo ello se complementa con sesiones de apoyo a familiares, con talleres de reducción de infracciones y accidentes de tráfico, de bienestar emocional y de asesoramiento en salud sexual, entre otros. Además, se realizan atenciones sanitarias básicas, prevención y diagnóstico precoz de tuberculosis y otras patologías relacionadas con el consumo, así como seguimiento de la situación familiar, judicial y de la problemática social de las personas atendidas.

Cruz Roja no sólo realiza atención en su sede provincial de Salamanca, sino que además dispone de un servicio móvil con rutas por localidades como Guijuelo, Béjar y Ciudad Rodrigo, además de atención a personas reclusas y exreclusas, asesoría jurídica y orientación y formación prelaboral para que las personas atendidas desarrollen habilidades y competencias para desenvolverse en el mercado laboral.

El Centro de Asistencia Ambulatoria (CAD) de Cruz Roja en Salamanca, pertenece a la Red de Asistencia al Drogodependiente y cuenta con la subvención de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.