Viernes, 28 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Ciudad Rodrigo arroja sus deseos al fuego mágico de San Juan como bienvenida al verano 2024
X
CIUDAD RODRIGO | VERANO 2024

Ciudad Rodrigo arroja sus deseos al fuego mágico de San Juan como bienvenida al verano 2024

Actualizado 24/06/2024 09:17
David Rodriguez

La hoguera se prendió en el marco de la representación ‘Almafogata III’

Ciudad Rodrigo dio la bienvenida oficial en la noche del domingo al verano 2024 con la emblemática celebración de la Noche de San Juan, que tuvo como eje el prendido de una hoguera en la Puerta de Santiago impulsada por el Ayuntamiento. Después de que el año pasado apenas se prendiese una ‘fogata’ ante la ausencia de Bomberos de la Diputación (sí que hubo Bomberos Voluntarios, que acababan de abandonar el Parque), este año la hoguera fue más grande, aunque sin llegar a las dimensiones de años anteriores.

El prendido de la hoguera estuvo envuelto en un ambiente mágico, en el marco de una representación titulada Almafogata III que llevaron a cabo los alumnos del Taller de Teatro Intergeneracional de Ciudad Rodrigo que dirige Sergio Cardoso, quién fue el protagonista principal de la pieza, en la que se trataron las leyendas clásicas de la Noche de San Juan, con el duelo entre el bien y el mal.

En el transcurso del montaje, hubo un número con bolas de fuego, y otro de danza, a cargo del Centro de Pilates y Danzas Tere. También dentro de la representación se invitó a todo el público asistente a que escribiese en unas ‘Tarjetas de los Deseos’ sus deseos para el próximo año, que posteriormente fueron recogidos y arrojados al fuego, estando acompañada la escena por el lanzamiento de unos fuegos artificiales desde la zona del río, y por una luna casi llena en el horizonte.

Con motivo de la representación se apagó la luz artificial en la Puerta de Santiago, así como en la zona del Campo de Carniceros y la calle Puerta de Santiago, una situación que se prolongó más allá del momento en que se dio por finalizado el espectáculo (en concreto la luz no volvió hasta que dejó de sonar la música unos cuantos minutos después), lo que hizo que la mayoría del público se fuese del lugar a oscuras, lo que también fue problemático para los que se habían subido a verlo desde la muralla.

Ya con la luz encendida, en torno a las 0.30 horas, los Bomberos de la Diputación que habían ido a controlar la hoguera procedieron al apagado de las llamas que todavía había, cuando por el lugar apenas ya quedaban los agentes de la Policía Local y menos de una decena de curiosos. Por cierto, que estos Bomberos habían tenido que realizar una salida justo antes de dirigirse a la hoguera, a un escape de gas en la calle Juan Sebastián Elcano, que no pasó a mayores, detectándose pronto que se trataba de una pieza defectuosa.

Vecinos del inmueble afectado (aunque “toda la calle olía a gas”) se quejaron en la noche del domingo a Ciudad Rodrigo Al Día de que los Bomberos apenas habían estado “cinco minutos” en el incidente (los agentes de la Policía Local y la Guardia Civil sí estuvieron más tiempo) “porque tenían que irse a la hoguera”, queriendo recalcar especialmente su malestar por la “precariedad del servicio” en la ciudad.

Los Bomberos comentaron a Ciudad Rodrigo Al Día que efectivamente se habían marchado hacia la hoguera, pero porque su presencia ya no era requerida en el lugar del escape, y que en caso de que lo hubiera sido, le hubieran dado preferencia al incidente.