Jueves, 27 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Alumnos españoles y portugueses estrechan lazos en Vitigudino gracias a las 'Escuelas de Frontera'
X
ENCUENTRO EN EL CEIP MANUEL MORENO BLANCO

Alumnos españoles y portugueses estrechan lazos en Vitigudino gracias a las 'Escuelas de Frontera'

Actualizado 17/06/2024 17:25
Miguel Corral

El objetivo de esta iniciativa es proporcionar a las poblaciones fronterizas una educación de calidad, que incluya conocimientos y habilidades asociadas al bilingüismo y la interculturalidad, la continuación de los estudios y la empleabilidad

Alumnos y profesores del CEIP Manuel Moreno Blanco y del Agrupamento de Escuelas Miguel Torga, de la localidad portuguesa de Braganza, estrechaban lazos este lunes en Vitigudino gracias al programa Escuelas Bilingües e Interculturales de Frontera, un proyecto de cooperación promovido por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y en el que colaboran los gobiernos de Portugal y de España junto con las comunidades autónomas.

Con hora y media de retraso conforme a la hora prevista, lo que obligó a modificar el programa de la jornada, el pequeño Mateo Vicente Guarido recibía a la expedición de Braganza, formada por 63 alumnos y 7 profesores, con una tonada al son de la gaita y el tamboril.

Seguidamente, la directora del CEIP Manuel Moreno Blanco, Begoña Prieto, daba la bienvenida a alumnos y profesores de Braganza, un momento que calificó de “verdadero honor”, un “día muy especial” porque “celebramos la unión y el aprendizaje compartido y la riqueza de nuestras culturas”.

Durante su intervención agradeció a todos los presentes su participación, “presencia que es fundamental para el éxito de este proyecto y para fortalecer los lazos entre las dos comunidades”, pues señaló que “este tipo de iniciativas son vitales para el crecimiento y el enriquecimiento tanto personal como colectivo. La educación no sólo se trata de lo que aprendemos en las aulas, sino también de las experiencias que compartimos y de las relaciones que construimos. Hoy tenemos la oportunidad de conocernos mejor, de intercambiar ideas, de aprender unos de otros y de disfrutar juntos. La convivencia es una herramienta poderosa que nos permite ampliar nuestros horizontes y desarrollar una mayor comprensión y respeto mutuo”.

Para Begoña Prieto, “estas jornadas son una excelente ocasión para sembrar las semillas de la cooperación y la amistad”, por lo que instó a los alumnos a aprovechar este día “para conocer a nuevos amigos, para descubrir más sobre la cultura y las tradiciones de vuestros compañeros de Braganza y Vitigudino. Aprender juntos y de forma colaborativa es una experiencia que enriquecerá vuestras vidas”.

También agradeció la implicación de los profesores, tanto de Braganza como de Vitigudino, porque “su papel es fundamental en este proceso”, y “gracias a su educación y a su esfuerzo, estas actividades pueden llevarse a cabo”. La directora del CEIP Manuel Moreno hizo extensivo su agradecimiento a Luis María Álvarez, director del CFIE de Ciudad Rodrigo, así como a Javier Madaleno, jefe de Formación del Profesorado, Innovación e Internalización de la Consejería de Educación, “por su contribución económica y asesoramiento en este proyecto”, y al Ayuntamiento de Vitigudino “por su disposición y facilidades que da para cada una de nuestras propuestas”.

Begoña Prieto deseó “que todos disfrutéis de las actividades que hemos preparado para el día de hoy. Que cada juego, cada conversación y cada momento compartido sea una oportunidad para crecer y aprender”. Asimismo, recordó que “la diversidad es nuestra mayor fortaleza y que juntos podemos construir un mundo más inclusivo y solidario”. En nombre de toda la comunidad educativa del CEIP Manuel Moreno Blanco dio las gracias a profesores y alumnos portugueses por su "participación y entusiasmo", deseándoles “que disfrutéis de este maravilloso día juntos”.

Al acto también asistió el alcalde de Vitigudino, Javier Muñiz, quien estuvo acompañado por los concejales de Juventud y de Cultura, Chago Vicente e Isabel Cañizal. El regidor vitigudinense, en nombre del Ayuntamiento y del pueblo de Vitigudino, dio la bienvenida a los alumnos y profesores de Agrupamento de Escuelas Miguel Torga de Braganza y agradeció a la comunidad educativa del Miguel Torga y a la del CEIP Manuel Moreno Blanco de Vitigudino “haber convocado esta jornada que espero que sea muy interesante en el sentido de promover la cooperación entre España y Portugal a nivel cultural, educativo, social y otros aspectos. Doy las gracias a los dos por participar y espero que sea un día interesante e instructivo para que se repita más veces”, a la vez que animó a instituciones mayores a organizar eventos, además de educativos, otros de nivel económico, industrial o turísticos.

Asimismo, una de las docentes del Agrupamento de Escuelas Miguel Torga destacó “el espíritu de las Escuelas Bilingües de Frontera” y agradeció, en nombre de sus compañeros, el trabajo duro para hacer que el proyecto sea lo que es”, así como al CEIP Manuel Moreno, “que desde el primer momento han sido unos verdaderos vecinos y lo hemos pasado muy bien con los niños”.

Desarrollo de la jornada

A lo largo de la mañana profesores y alumnos del CEIP Manuel Moreno Blanco y del Agrupamento de Escuelas Miguel Torga realizaban varias actividades conjuntas, comenzando con el acto de bienvenida, puzzles y un parque infantil con hinchables. A continuación, los alumnos de 3º a 5º de Primaria, junto con los alumnos portugueses, recorrerían las calles de Vitigudino para conocer algunos de los puntos de interés del municipio, entre los que se encontraban el edificio San Nicolás, el Mercado de Abastos o la iglesia parroquial.

Tras un breve almuerzo en el patio, la jornada continuaría con un parque con hinchables hasta el momento de la comida, una gran paella de 160 raciones prepara por Paellas David y a la que seguiría un partido de fútbol que pondría el broche a este encuentro transfronterizo. Tampoco faltaron los carretones.

Escuelas de Frontera

La red de escuelas de frontera se encuentra en los siguientes territorios: regiones de Portugal - Norte, Centro, Alentejo y Algarve , y en las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Galicia.

El objetivo de este proyecto es promover la cooperación entre España y Portugal en el desarrollo educativo, social y económico de los territorios de frontera a través de la creación de una red de escuelas que proporcionen a las poblaciones que viven en estas regiones una educación de calidad, que incluya conocimientos y habilidades asociadas al bilingüismo y la interculturalidad relevantes para la ciudadanía, la continuación de los estudios y la empleabilidad en ambos países.

La inclusión y la valorización de la diversidad lingüística y cultural en la educación son principios que orientan el proyecto y justifican el desarrollo de prácticas pedagógicas y didácticas plurilingües e interculturales, reforzadas por la capacitación y la formación continua de los profesores. Para ello, el proyecto tiene los siguientes ejes de actuación:

  • Promover la cooperación entre España y Portugal.
  • Desarrollar procesos de formación continua de profesores en los ámbitos del bilingüismo e interculturalidad.
  • Contribuir a la investigación e innovación pedagógica.
  • Crear y difundir recursos pedagógicos.
  • Promover la creación de redes y el reparto de recursos en zonas de frontera,
  • Consolidar, con flexibilidad, la gestión y el desarrollo de la oferta curricular.