Viernes, 21 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
‘Algunas quedarán sueltas’, las creaciones de Susana Pérez Gilbert en el DA2
X
exposición

‘Algunas quedarán sueltas’, las creaciones de Susana Pérez Gilbert en el DA2

Actualizado 06/06/2024 13:30
César García

Se trata de uno de los proyectos seleccionados dentro de la convocatoria de apoyo a la creación artística del Ayuntamiento de Salamanca

El concejal de Cultura, Ángel Fernández, y la artista Susana Pérez Gilbert inauguraban este jueves en el DA2 la exposición ‘Algunas quedarán sueltas’, uno de los proyectos seleccionados dentro de la convocatoria de apoyo a la creación artística del Ayuntamiento de Salamanca.

Se trata de la primera edición de esta convocatoria, cuyo fin es estimular a los artistas plásticos locales, y a la que se presentaron veinte propuestas de las que el comité de valoración seleccionó tres:

  • ‘Blanco de España’ un proyecto comisariado por Manuel Prendes con obras del artista Jorge Isla;
  • ‘Una vuelta al sol’ de Ainoa López Riesco
  • y la que hoy se inauguraba ‘Algunas quedarán sueltas’ de Susana Pérez Gibert

Esta exposición se podrá visitar desde el viernes 7 de junio hasta el 6 de octubre en la Sala 5 del citado centro de arte contemporáneo. Previamente, este jueves, a las 20.00 horas, con motivo de la inauguración de la muestra, la artista realizará una visita guiada por la misma para todo el público interesado en asistir.

Un caos de recuerdos

En esta exposición la artista recupera fragmentos de cristales rotos y utiliza las piezas como si fueran un puzzle. En el intento de unirlas, invoca conceptos como la culpa, la frustración, la fe, los cuidados, la ternura, la consciencia, la constancia y finalmente la aceptación, ya que la reconstrucción no implica necesariamente volver al origen sino la formación de algo nuevo a partir de lo ya existente. Como ordenar un caos de recuerdos.

“Los cristales rotos en silencio registran y muestran las cicatrices de un momento anterior. Han sido declaración de intenciones, consecuencia de abandono y reflejo de lo imprevisto. La fractura se abre paso a través de ellos en un paralelismo a las fragilidades que podemos reconocer”, explicaba Susana Pérez Gilbert.

Uno de los objetivos que busca la artista con esta exposición es hacer partícipe a quien se acerque a visitarla de lo que implica la fragilidad a través de este material con el que, reconociéndolo como huella de un accidente, podemos identificarnos.

“Fijadas en estructuras, como las costras de una cura, las piezas de cristal recrean aquella fragilidad, la sutileza, la dureza e incluso la incertidumbre de una nueva rotura. Aun así, algunas quedarán sueltas”, concluye la creadora.

La artista

Susana Pérez Gibert es una artista multidisciplinar que desarrolla su investigación y producción en relación a la afectividad, la identidad personal y lo cotidiano a través de la emocionalidad de los materiales y también en vinculación con la tecnología.

Es graduada en Bellas Artes por la USAL, donde actualmente trabaja como profesora, y titulada en el Máster de Artes Visuales y Multimedia por la UPV. Doctoranda en el Doctorado en Arte: investigación y producción de la UPV y colaboradora en el GIIS de la USAL.

Complementando su formación académica y actividad profesional, ha desarrollado su producción como artista residente en BilbaoArte Fundazioa, Bilbao; y en el Laboratório de Artes na Montanha del Instituto Politécnico de Bragança por Culture Moves Europe, Portugal.

Ha realizado exposiciones como Hacer después en Saceca, Sagunto, 2022 o VERSE en el Espacio de Arte Experimental de Fonseca, Salamanca, 2019.

Entre las exposiciones colectivas en las que ha participado se encuentra SIGUE SIN EXISTIR en Espacio Tangente, Burgos, 2021; Brillar en Las Naves, Valencia, 2020; Un bosque de abrazos en Festival Ceiba, Tabasco, México, 2020; Dilatando las pupilas. VOCES EN OFF, CRUCE, Madrid, 2016; ’ROOHM: Festival de Exploración Audiovisual, La Fábrica de Hielo, València, 2016; OOOFFF-LINE, Centro Cultural La Rambleta, València, 2016.

Organizadora y colaboradora técnica de la III Jornada de Arte y Activismo contra la violencia de género. Sobre la educación sexual, el arte transmedia y la autorrepresentación en las redes sociales por ACVG y UPV, València. Miembro del equipo de producción de 2017-2018 y del equipo editorial de 2018-2021 en Papel Engomado.

En la agenda