Jueves, 27 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Constituida la Asociación Geoparque de Salamanca para “catapultar” el proyecto ante la UNESCO
X
CIUDAD RODRIGO | GEOPARQUE

Constituida la Asociación Geoparque de Salamanca para “catapultar” el proyecto ante la UNESCO

Actualizado 04/06/2024 14:34
David Rodriguez

En la iniciativa están involucrados 110 municipios de la provincia, 38 de ellos de la comarca de Ciudad Rodrigo

Ciudad Rodrigo, y más concretamente, su Parador de Turismo de Enrique II de Trastámara, fueron escenario en la mañana del martes de la constitución de la denominada Asociación Geoparque de Salamanca con la cual se quiere “catapultar” (en palabras del presidente provincial, Javier Iglesias) el proyecto de Geoparque que encabeza la Diputación de la mano de la Universidad de Salamanca.

Como ya se ha publicado en varias ocasiones, lo que se pretende es conseguir la declaración de Geoparque que otorga la UNESCO ‘a espacios de singular diversidad geológica’ (la tienen 169 enclaves en el mundo, 15 de ellos en España –sólo 1 en Castilla y León-) a todo el suroeste de la provincia de Salamanca, involucrando municipios de La Ramajería, La Ribera, El Abadengo, Campo de Argañán, la Socampana, Campo de Robledo, El Rebollar, Campo de Agadones, Sierra de Francia y Sierra de Béjar.

En total, a día de hoy hay involucrados 110 municipios de la provincia, 38 de ellos de la comarca mirobrigense, que fueron citados en la mañana del martes en Ciudad Rodrigo (como “punto equidistante” entre todos los involucrados) para que se constituyesen como Asociación y así respaldar el proyecto, porque según explicó Javier Iglesias, la UNESCO desea “la implicación territorial” más allá del liderazgo de la Diputación y la Universidad.

Con la constitución de esta nueva entidad (de la que no forma parte la Diputación) se da “el pistoletazo de salida, el bautismo” al proyecto del Geoparque, cuya declaración se espera lograr más pronto que tarde, y así “poner en el mapa internacional” a todo el sur de la provincia, lo cual sería “una ventana al turismo” y a la promoción de sus productos y empresas, según manifestó Javier Iglesias, asegurando que están “muy ilusionados” con el proyecto.

En la misma línea se expresó el máximo representante en el acto de la Universidad de Salamanca, su Vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos, quién considera que el Geoparque “va a tener un gran retorno social y económico”. Asimismo, ensalzó que es un proyecto “importante” tanto para la Facultad de Ciencias como para la Universidad en su conjunto, porque es “transversal”, que supone la participación “de muchos investigadores y científicos”.

Finalizada la parte inaugural de la mañana del martes, se pasó a la Asamblea en sí de las localidades, donde se constituyó la Asociación, con la cual “se sustancia la unión de los municipios”, en palabras de Javier Iglesias. Asimismo, esta nueva entidad ayudará a difundir el Geoparque en el propio territorio. Finalizada la Asamblea, todos los presentes disfrutaron de un ágape en los Jardines del Parador.

Los 110 municipios que engloba el Geoparque son: Agallas, Ahigal de los Aceiteros, La Alameda de Gardón, La Alamedilla, La Alberca, Alberguería de Argañán, Aldeacipreste, Aldeadávila de la Ribera, Aldea del Obispo, Aldeanueva de la Sierra, Almendra, San Miguel de Robledo, La Atalaya, Barruecopardo, La Bastida, Béjar, Bermellar, El Bodón, La Bouza, El Cabaco, Cabeza del Caballo, La Calzada de Béjar, Campillo de Azaba, Candelario, Cantagallo, Carpio de Azaba, Las Casas del Conde, Casillas de Flores, Cepeda, Cereceda de la Sierra, Cerezal de Peñahorcada, El Cerro, Cilleros de la Bastida, Ciudad Rodrigo, Colmenar de Montemayor, La Encina, Espeja, La Fregeneda, Fuenteguinaldo, Fuentes de Oñoro, Gallegos de Argañán, Garcibuey, Herguijuela de Ciudad Rodrigo, Herguijuela de la Sierra, Hinojosa de Duero, La Hoya, Ituero de Azaba, Juzbado, Ledesma, Linares de Riofrío, Lumbrales, Madroñal, El Maíllo, Martiago, Masueco, Mieza, Milano, Miranda del Castañar, Mogarraz, Molinillo, Monforte de la Sierra, Monleras, Monsagro, Montemayor del Río, Navacarros, Nava de Francia, Navarredonda de la Rinconada, Navasfrías, Pastores, El Payo, La Peña, Peñacaballera, Peñaparda, Pereña de la Ribera, Pinedas, Puebla de Azaba, Puerto de Béjar, Puerto Seguro, La Redonda, La Rinconada de la Sierra, Robleda, Saelices el Chico, Saldeana, San Esteban de la Sierra, San Felices de los Gallegos, San Martín de Castañar, San Miguel de Valero, Santibáñez de la Sierra, Sardón de los Frailes, Saucelle, El Sahúgo, Sequeros, Serradilla del Arroyo, Serradilla del Llano, Sobradillo, Sotoserrano, Trabanca, Valdelageve, Valero, Vallejera de Riofrío, Vilvestre, Villanueva del Conde, Villar de Argañán, Villar de Ciervo, Villar de la Yegua, Villarino de los Aires, Villaseco de los Reyes, Villasrubias, Zamarra y La Zarza de Pumareda.