Viernes, 21 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Ya puedes ver la primera exposición en Salamanca con comics elaborados con inteligencia artificial
X
Facultad de Geografía e Historia

Ya puedes ver la primera exposición en Salamanca con comics elaborados con inteligencia artificial

Actualizado 29/05/2024 15:16
Redacción

La iniciativa forma parte de un proyecto de innovación docente dirigido por el profesor Eduardo Azofra

“Arte en viñetas” es el título de la exposición que la Facultad de Geografía e Historia acoge hasta el 31 de julio. Los 18 cómics sobre obras de arte o personajes relevantes de la ciudad, han sido ilustrados mayoritariamente a partir de inteligencia artificial por cerca de un centenar de estudiantes de los Grados de Historia del Arte, Historia, Humanidades y Geografía de la Universidad de Salamanca. Unamuno, la Plaza Mayor, el Barrio del Oeste y la talla del Cristo Flagelado de Luis Salvador Carmona son algunos de los temas elegidos.

Se trata de una iniciativa enmarcada en un proyecto de innovación docente (PID) que dirige el profesor Eduardo Azofra, en colaboración con María González y María Sáez, y con el asesoramiento de los artistas Aída Rubio, Miguel Sobrino y David de la Mano.

El PID consta de una fase inicial centrada en la elaboración de un trabajo escrito, por grupos, sobre una obra de arte o personaje relevante de la ciudad de Salamanca, cuyo desarrollo favorece el análisis crítico y la presentación de un texto coherente, riguroso y estructurado.

A partir de ese trabajo, los estudiantes elaboraron sus propios cómics, empleando para ello la aplicación Pixton, así como herramientas de inteligencia artificial, lo que les ha permitido ilustrar sus guiones con imágenes realistas adaptadas a cada tema y situación. Los organizadores han seleccionado una página de cada cómic, reproducida a gran formato, y añadido un código QR con el que puede descargarse la historieta completa.

De los 18 cómics que completan el proyecto, tres están elaborados a mano. Dos siguiendo la técnica tradicional de diseño de historietas, en formato papel, y el tercero de forma digital.

Para culminar, los grupos presentaron sus trabajos mediante exposiciones orales, tanto en el aula como en el salón de actos de la facultad, gracias al evento Salamanca en cómic, celebrado el 3 mayo. Esta etapa les brindó la oportunidad de desarrollar habilidades de presentación y oratoria de forma dinámica, atractiva y rigurosa, demostrando un profundo conocimiento sobre el tema de estudio.

El equipo docente defenderá una ponencia explicando el proyecto y su desarrollo en el III International Congress: Education and Knowledge (ICON-edu), que se celebrará el mes de junio

La exposición ha sido patrocinada por el Grupo de Investigación Reconocido «Arte y Patrimonio universitario» en colaboración con el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca.