Lunes, 17 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Así es por dentro el Servicio de Medicina Nuclear: tecnología y coordinación
X
REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Así es por dentro el Servicio de Medicina Nuclear: tecnología y coordinación

Actualizado 23/05/2024 12:29
Vanesa Martins

Tras pasar la sala de espera y ver el control de enfermería, nos adentramos en las tres zonas fundamentales que conforman este servicio

El Servicio de Medicina Nuclear es un referente tanto en Salamanca como a nivel nacional y lo hemos podido conocer gracias a la Doctora Pilar Tamayo, Jefa de este servicio en el Hospital de Salamanca. Tras una entrevista en la qué conocemos su trabajo, recorremos el interior de este servicio.

Tras pasar la sala de espera y ver el control de enfermería, nos adentramos en las tres zonas fundamentales que componen la Medicina Nuclear: donde se encuentran los equipos SPECT-CT, donde están los equipos PET y la Unidad de Radiofarmacia.

Equipos SPECT-CT

En estos equipos el paciente recibe un tipo de radiación que es detectada por el equipo.

Así es por dentro el Servicio de Medicina Nuclear: tecnología y coordinación  | Imagen 1

Equipos PET

En este caso, se utilizan unos radionúcleos diferentes a los utilizados en los equipos SPECT-CT. Emiten otro tipo de radiación y estos pacientes tienen que hacer un reposo posterior, generalemtne de 1 hora de duración. Además, estos equipos están conectados con la radiofarmacia.

*Un mismo paciente puede necesitar el uso de ambos equipos (SPECT-CT y PET), pero no podrá hacer en el mismo día.

Así es por dentro el Servicio de Medicina Nuclear: tecnología y coordinación  | Imagen 2

Unidad de Radiofarmacia

Es el "alma" de la Medicina Nuclear. En esta unidad es donde se preparan todas las dosis de los radiofármacos que se van a administrar a los pacientes en función de la patologóa o técnica que se vaya a utilizar. Se personaliza la dos para cada paciente.

Así es por dentro el Servicio de Medicina Nuclear: tecnología y coordinación  | Imagen 3