Lunes, 17 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
El presidente de la Diputación de Salamanca reclama en Zamora la recuperación del tren Ruta de la Plata
X
movilización

El presidente de la Diputación de Salamanca reclama en Zamora la recuperación del tren Ruta de la Plata

Actualizado 25/05/2024 20:12
Redacción

Javier Iglesias considera que es una infraestructura vital en el desarrollo económico de la provincia

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado de la diputada de la zona, Nieves García Mateos, ha participado este sábado en Zamora en la movilización institucional convocada para exigir la recuperación del tren Ruta de la Plata, una infraestructura que consideran estratégica para conectar estos territorios con dos puntos importantes del país.

En concreto, el presidente de la Diputación ha reclamado la necesidad de priorizar este proyecto con el que se consigue vertebrar el oeste español, conectando de forma directa Gijón con Sevilla a través del tramo Astorga-Plasencia y pasando por Salamanca y Zamora.

El tren, ha añadido, que es progreso y es futuro y estas provincias no pueden en su opinión quedarse al margen de unas conexiones ferroviarias de calidad y de primer nivel. La conexión a través de la alta velocidad favorece la dinamización e impulso económico de los territorios por los que transcurre, de ahí la necesidad de apostar por su inclusión de este eje ferroviario dentro del Corredor Atlántico y en la Red Básica Ampliada de la Red Transeuropea de Transportes.

Iglesias ha valorado la importancia de sumar esfuerzos entre todas las administraciones para que se recapacite y se escuche lo que a su juicio es “un clamor popular”.

La conexión ferroviaria entre Astorga y Plasencia por Salamanca es clave para el desarrollo de la provincia y, por tanto, los representantes salmantinos se suman a la exigencia de recuperarla en el horizonte 2040.

Dicha ruta, que fue estratégica en su momento, se inauguraba en 1896 y en el año 1985 se clausuró el tramo entre Astorga y Plasencia, dejando así a la provincia de Salamanca sin conexión vía ferrocarril.