, 16 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Nuevo llenazo de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Rodrigo
X
CIUDAD RODRIGO | CONCIERTO

Nuevo llenazo de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Rodrigo

Actualizado 23/05/2024 21:24
David Rodriguez

Sobre las tablas del Teatro Nuevo interpretaron piezas de Grieg, Jiménez Manjón y Bizet

La Orquesta Sinfónica de Ciudad Rodrigo nacida en el seno de la Escuela Municipal de Música Juan Esquivel de Barahona bajo la dirección de uno de sus profesores, Jorge Hernnan, ofreció en el tramo final de la tarde del jueves su segundo concierto de este mes de mayo, en este caso en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal.

Al igual que ocurrió en la cita de hace dos semanas en la Iglesia de Cerralbo, el Teatro Nuevo registró un nuevo llenazo, especialmente por parte de familiares y amigos de los 44 músicos integrantes de esta Orquesta, que hizo su debut en junio de 2023 en este mismo lugar, con algunos miembros menos.

En la actualidad, la Orquesta cuenta, en lo que a Cuerda se refiere, con Vera Bravo, Alexia Martín, Ylenia Domínguez, Leonor Román, Javier Velasco, Mara Vicente, Celia Camuñas, Jing Yao Chen Lin, Alba Benito, Inés González, Vega Muñoz, Nilo Sierra, Lola de Arcos, Adela Domene, Maya Iglesias, Sara Crespo, Mónica Fernández, Clara García, Paloma Gutiérrez, Águeda Dorado, Sergio Caballer y Carlos Caneiro.

En el apartado de Viento, forman parte de la Orquesta Saúl Benito, Marta Vicente, Vega González, Rodrigo Hernández, Inés Martín, Andrea S. Velasco, Mª Teresa Gutiérrez, Arturo Oliva, Ana Belén Zamarreño, Miguel Esperanza, José Mª Sendín, Héctor Camuñas, Francisco M. Calvo, Luis José Benito, Mario de la Cruz, Mateo Martín e Inma Cánovas. Por último, en materia de Percusión, se cuenta con Igor González, Diego Montes, Ares Sánchez, Miguel Vicente y Valerio Sánchez-Villares.

Este grupo de músicos interpretó para empezar cuatro piezas de la composición Peer Gynt de E. Grieg (La mañana, La muerte de Ase, La danza de Anitra y En la gruta del rey de la montaña). A continuación, salió al escenario el guitarrista Bruno Pino, que interpretó en solitario la pieza Aire Vasco de Antonio Jiménez Manjón.

En principio, esta pieza no debía ser interpretada, sino que estaba prevista una del Maestro Joaquín Rodrigo, pero se ha decidido cambiar, después de que la familia del Maestro Joaquín Rodrigo se enterase de la interpretación del concierto previo y reclamase derechos de autor, dejando claro sobre el escenario Jorge Hernann que se trata de una orquesta académica, en la que nadie cobra nada. Finalmente se acabó dedicando la pieza Aire Vasco “a Joaquín Rodrigo, que no a su familia”.

El bloque final del Concierto tuvo como hilo conductor la ópera Carmen de Bizet, con una selección de la misma (Preludio, Coro de los niños, Habanera, Canción de los gitanos, Canción del toreador, Intermezzo y Final). En este bloque se contó como solista como Rosario Moro.