, 16 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Decepción del PSOE en el Senado porque el PP rechaza apoyar a la USAL ante los ataques de Abascal y García Gallardo
X
iniciativa defendida por Fran Díaz y Elena Diego

Decepción del PSOE en el Senado porque el PP rechaza apoyar a la USAL ante los ataques de Abascal y García Gallardo

Actualizado 23/05/2024 14:14
Redacción

El Grupo Socialista solicitaba a la Cámara Alta un apoyo “público y firme” a la Universidad de Salamanca y la repulsa al presidente de Vox y el vicepresidente de la Junta

Los senadores del PP han rechazado y votado en contra de una iniciativa del PSOE, defendida por los parlamentarios salmantinos Fran Díaz y Elena Diego, en la que se instaba al Senado a mostrar “su apoyo y respaldo” a la Universidad de Salamanca a la par de manifestar “su rechazo y repulsa” a las declaraciones realizadas tanto por el presidente de Vox, Santiago Abascal, como por el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, García Gallardo, donde se proferían ataques contra el estudio salmantino.

"Desde la bancada del Partido Popular han considerado que los ataques a la USAL proferidos por el presidente de Vox Santiago Abascal el pasado mes de febrero durante su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora celebrada en Estados Unidos no eran merecedores de ser condenados, como tampoco han tenido a bien apoyar una repulsa y reprobar el amparo dado por el vicepresidente de la Junta de Castilla y León a dichas declaraciones respaldándolas, o lo que es lo mismo, suscribiéndose o haciéndose cómplice de las mismas”, lamentaban Díaz y Diego.

En su opinión, los senadores populares "no han tenido ningún reparo en 'avalar' la intervención contra la USAL hecha por el señor Abascal y el señor García Gallardo quien, tras este hecho, no solo debería haber sido reprobado sino también destituido de su cargo”.

Desde el PSOE han recordado que Abascal señaló en EE.UU que “las antiguas universidades como las de Salamanca, Bolonia, o Harvard, diseñadas para agrandar la cultura, han sido convertidas en máquinas de censura, coacción, adoctrinamiento y de antisemitismo” negando que fueran “templos del saber, de la libertad de pensamiento, de la transmisión de conocimiento”, y añadiendo de forma literal que “no queremos comisarios perturbados que inventen géneros que perviertan la inocencia de los menores, que reescriban la historia o que promuevan ideologías criminales”.

Una intervención “escandalosa, inadmisible e injustificable” por parte del señor Abascal ante mandatarios internacionales, según los senadores socialistas, y que el todavía vicepresidente de la Junta de Castilla y León García-Gallardo Frings calificó como “memorable” demostrando, una vez más, “que no merece ocupar la responsabilidad institucional que ahora ostenta”, han recriminado tanto Diego como Díaz.

Ambos consideran que "este hecho deterioró la marca España y la marca Salamanca junto con el digno nombre de su institución académica en un país que es estratégico para la internacionalización de la Universidad de Salamanca, particularmente en la enseñanza del español, no hay que olvidar que Salamanca recibe cada año miles de personas provenientes de EE.UU”.