Sábado, 15 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Los jóvenes salmantinos que garantizan el futuro de la Cultura Clásica
X
premios de la XIII Olimpiada en Filología

Los jóvenes salmantinos que garantizan el futuro de la Cultura Clásica

Actualizado 20/05/2024 15:20
Redacción

Organizada por la sección de Salamanca de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) en convenio con la Universidad de Salamanca

La Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca acogió el viernes tarde la ceremonia de entrega de premios de la XIII Olimpiada de Cultura Clásica en sus diferentes categorías convocadas de Esfinge y Odisea de Cultura Clásica, Certamen Ciceronianum y premio Luisa de Medrano al mejor Trabajo de Fin de Grado de tema clásico.

La actividad estuvo organizada por la sección de Salamanca de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) en convenio de colaboración con la Universidad de Salamanca.

En el acto de entrega de premios se contó con la presencia del subdirector del Departamento de Filología Clásica e Indoeuropeo de la Universidad de Salamanca, José Carlos Martín Iglesias; la presidenta de la sección de Salamanca de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC), María Adelaida Andrés; y el vicepresidente de la sección de la Salamanca de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC), Ignacio- Tadeo Baciero.

A los concursos se presentaron más de 180 participantes, procedentes de 12 centros distintos de Educación Secundaria y Bachillerato de Ávila, Zamora y Salamanca. Los ganadores de las distintas modalidades fueron los siguientes:

Esfinge (2º ESO)

  • 1º premio: Manuel Mateos Sánchez, IES Fray Luis de León, Salamanca (profesora Raquel Bahíllo Payo)
  • 2º premio: Irene Rengel Vicente, IES Martínez Uribarri, Salamanca (profesora Tamara Rodríguez Villamarín)
  • 3º premio: Lucía Marcos de la Concepción, IES Martínez Uribarri, Salamanca (profesora Tamara Rodríguez Villamarín)

Esfinge (4º ESO)

  • 1º premio: Lucía Quesada Vega, IESO Tomás Bretón, Villamayor (Salamanca) (profesora Paula Pérez da Conceiçao)
  • 2º premio: Marina Sardón Sandoval, IESO Tomás Bretón, Villamayor (Salamanca) (profesora Paula Pérez da Conceiçao)
  • 3º premio: Paula Boccadoro Vannay, IES Francisco Salinas, Salamanca (profesora Cristina González Díez)

Odisea (ESO):

  • 3º premio (secciones de León y Salamanca): Equipo Las flechas de Artemisa: Érika Jiménez García, Ainara Abad Anzules y Andrea Ibáñez Tejerina, IES Los Sauces, Benavente (Zamora) (profesor Eduardo Sánchez Liendo)

Certamen Ciceronianum (Bachillerato):

  • Alba Calvo Cuadrado, IES Francisco Salinas, Salamanca (profesora Cristina González Díez)

Premio Luisa de Medrano al mejor TFG de tema clásico:

  • Rafael Galán Fernández (Grado en Filología Clásica, USAL), por el TFG El “camino” en la historiografía griega: análisis lingüístico de un sustantivo predicativo en Heródoto, Tucídides y Jenofonte

Tras la entrega de premios tuvo lugar las intervenciones de la alumna Alba Calvo Cuadrado, quien como premiada en la fase local del Certamen Ciceronianum viajó recientemente a Arpino (Italia) para participar en la fase internacional, y de Rafael Galán Fernández, ganador del premio Luisa de Medrano.