Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
ASPACE Salamanca celebra su Asamblea general de socios
X

resultado económico positivo

ASPACE Salamanca celebra su Asamblea general de socios

Actualizado 18/05/2024 21:58

El proyecto de construcción residencial de centro de día y dos viviendas en El Helmántico está en fase de licitación

ASPACE Salamanca aprobó la memoria, balance y cuenta de resultados del ejercicio terminado el 31/12/2023. Durante el acto se procedió a la presentación de la memoria de actividades, con una intensificación de actos y visitas realizadas a lo largo de todos los meses del año. Como eje vertebrador y motor de la Asociación se detallan las actividades desarrolladas en los centros, así como los servicios y programas. Por último, se procedió al agradecimiento de todos los colaboradores, equipos de gobierno, prensa y particulares que han colaborado

este año 2023.

Se aprobó la memoria, balance y cuenta de resultados del ejercicio, la aplicación del excedente y la liquidación del presupuesto. El resultado económico ha sido positivo en 4.600 €, siendo el total de ingresos de 5.926.779 € con un incremento de 548.687€ sobre el presupuesto, y unos gastos de 5.922.179€, que suponen un incremento de 544.087€ sobre el presupuesto, debido al incremento del gasto de personal por actualizaciones salariales y nuevas incorporaciones.

El presidente informó de las gestiones realizadas con las administraciones, destacando la importancia de la pluridiscapacidad en estas personas, para remarcar que las grandes necesidades de apoyo del colectivo de estas personas deben ser apoyadas con más decisión por las Administraciones de Servicios Sociales y Sanitarias.

Respecto al proyecto de construcción residencial de centro de día y dos viviendas en El Helmántico, hizo un repaso de la situación en que se encuentra, cuenta con el proyecto básico y de ejecución, así como la licencia de obras oportunas. La obra está en fase de licitación y en junio se dispondrá de las ofertas de las constructoras. Proyecto imprescindible para dar respuesta al déficit de plazas habitaciones, dado que con la última apertura de la vivienda comunitaria de ciudad jardín no es suficiente para atender la demanda actual de las familias.