Viernes, 18 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
¿Te animas a adoptar a 'un amigo'?
X

campaña del ayuntamiento

¿Te animas a adoptar a 'un amigo'?

Actualizado 15/05/2024 13:09

Puedes hacerlo en el Centro Municipal de Protección Animal de Salamanca (teléfono 686 622 689), de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas

El Ayuntamiento de Salamanca lanza una campaña para promover la adopción responsable de animales, tal y como anunciaba la concejala de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Salamanca, María José Coca. El objetivo, con el lema ‘Adopta a un amigo’, es concienciar a la población salmantina sobre el compromiso que se adquiere al adoptar un animal de compañía.

De este modo, se repartirán por la ciudad 30 mupis en las marquesinas de autobuses, 300 carteles y 5.000 folletos que se podran encontrar en clínicas veterinarias y tiendas relacionadas con animales, además de espacios municipales.

En este sentido, Coca argumentaba que la adopción "es una alternativa que beneficia tanto al animal como a las familias que lo acogen y las entidades de protección animal".

Las personas interesadas pueden acudir al Centro Municipal de Protección Animal de Salamanca, en la Finca de la Salud, en la trasera de Mercasalamanca, con el acceso por carretera DSA-504, a través del número de teléfono 686 622 689, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas todos los días de la semana. Allí, profesionales que conocen perfectamente las características y el carácter de cada animal pueden orientar en la elección.

"Antes de adoptar es importante reflexionar acerca de que los animales no son un regalo ni un juguete, sino una responsabilidad a largo plazo y de gran compromiso, pues precisan de su constante mantenimiento y aseo, con una buena alimentación y educación, ejercicio y actividad diaria, vacunación y control veterinario", apuntaba la concejala de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Salamanca.

Finalmente recordaba que es fundamental elegir el animal que sea más compatible con la persona y no tomar esa decisión en función del aspecto. En este sentido, no es aconsejable que las personas mayores acojan a cachorros por su elevada energía y necesidades de ejercicio y juego. Además, hay que tener en cuenta el espacio de la vivienda para evitar estrés y malos comportamientos del animal.