Lunes, 17 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Lumbrales vive una gran Feria de San Isidro con mucha animación
X
FIESTA DEL 15 DE MAYO

Lumbrales vive una gran Feria de San Isidro con mucha animación

Actualizado 16/05/2024 08:25
Ester Corredera

El ferial de Las Puentes acogió más de 120 cabezas de ganado y en la Feria Multisectorial se instalaron 54 stands de productos agroalimentarios y de artesanía.

A pesar de no ser día festivo, excepto en Lumbrales, los ganaderos de toda la comarca de Vitigudino no han faltado a la cita con la Feria de San Isidro de Lumbrales, feria ganadera y de maquinaria agrícola que desde hace tiempo es un referente para este sector a nivel provincial.

El recinto ferial de Las Puentes ha estado muy animado durante toda la mañana con la presencia masiva de público, no sólo de profesionales del campo, que han recorrido los corrales que acogían reses de vacuno -menos que otros años-, ovino y equino de distintas razas. Más de 120 cabezas de ganado se han contabilizado en el recinto, una cifra nada desdeñable si se tiene en cuenta la restricciones de movimiento de ganado por la complicada situación sanitaria que atraviesa el sector ganadero, especialmente el vacuno. También había una aceptable muestras de maquinaria agrícola y ganadera.

A la Feria de San Isidro no han faltado autoridades provinciales como la subdelegada del gobierno en Salamanca, Rosa López, los diputados provinciales por la comarca de Vitigudino Luis Rodriguez y Jesús María Ortiz, además del diputado socialista Mario Cavero, y los alcaldes y alcaldesas de los pueblos del Abadengo y de Vitigudino, el secretario general del PSOE de Salamanca, David Serrada, que acompañaron a la Corporación Municipal de Lumbrales. También estuvo en la feria Ana Luisa Silva, vicepresidenta de la Cámara de Freixo de Espada á Cinta.

Al margen de la comitiva también estuvo en la feria el vicepresidente primero de la Junta de Castilla y León, Juán García-Gallardo acompañado por Eloy Ruíz, delegado de la Junta en Salamanca, aunque no hicieron declaraciones a los medios.

El alcalde de Lumbrales, Manuel Santos, que ha vivido su primera feria como alcalde "como concejal ya es la cuarta", consideraba que la feria "ha sido un éxito rotundo, tanto de ganado como la de abajo (la feria multisectorial). "El ganado nos ha costado muchísimo traerlo por todas las restricciones que ha habido y yo no esperaba tanta gente. Hemos contactado por unas 100 ganaderías y han venido 15 con una que se ha acudido a última hora. Una evaluación para mí muy positiva" afirma Santos. Respecto a la presencia de más de 120 cabezas de ganado en el ferial, el alcalde mostraba su satisfación, pues, en principio "creo a partir de 60, 70 animales ya estaríamos contentos".

Respecto a la XXVII Feria Agroalimentaria, Multisectorial y Transfronteriza, en la Plaza de la Alegría se han instalado 54 expositores concretamente "y se ha quedado fuera gente porque no teníamos más espacio" explica Manuel Santos.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno, Rosa López, que manifestó su "agradecimiento al alcalde y al Ayuntamiento el esfuerzo que han realizado. Esto lo vemos así rápidamente, pero lleva mucho tiempo de preparación y de trabajo previo y mucho esfuerzo en todos los sentidos. Tanto esta feria como la Multisectorial son una maravilla las dos. Hacía mucho que no veía una feria con tantos expositores, tanto en el ámbito de la ganadería como en el de los artesanos". La subdelegada comentó que tiene una reunión pendiente con la Corporación Municipal de Lumbrales: "para eso estamos, para escuchar a todo el mundo e intentar conseguir todas aquellas demandas de los ayuntamientos" afirmó Rosa López. También la subdelegada anunció que en los próximos días "vamos a tener una reunión con las OPAS para hablar sobre todo de las últimas movilizaciones y de los problemas que han surgido a raíz de ellas".

Animación en el recinto ferial

A lo largo de la mañana el recinto ferial, que acogió una veintena de puestos de venta de herramientas y otros productos artesanos, además de stands de varias empresas relacionadas con el sector ganadero, estuvo animado por la música de gaita y tamboril interpretada por el joven tamborilero Andrés García del Arco.

Por otra parte el público disfrutó con el gran espectáculo de Bailes con Caballos que Esther Gorjón y Carlos Calderón ofrecieron en el ferial.

El último acto oficial de la feria ganadera, fue la entrega de premios y trofeos del Concurso de ganado. El premio al mejor lote de ovino fue para Ainara de Bermellar, el trofeo al mejor toro charolés recayó en la ganadería de Eladio y Manuel Herrero, de Majuges, el mejor toro limousín fue para José y Felipe Corral de Lumbrales y el premio al mejor equino para Carlos Calderón, de Lumbrales. Las autoridades provinciales y locales entregaron los trofeos.

Y en el día de San Isidro no faltó el tradicional partido de pelota a mano, un deporte que cuenta con mucha afición en Lumbrales y los pueblos del entorno. Las parejas de élite nacional Bingen Beitia con Lanzagorta y Etxeita con Barturen, disputaron el partido que se jugó en el polideportivo municipal a causa de la lluvia que empezó a caer a primera hora de la tarde.

XXVII Feria Multisectorial

Además de la feria ganadera, Lumbrales está celebrando hoy, 15 de mayo, la XXVII feria agroliamentaria multisectorial y transfronteriza, que se abrió a primera hora de la mañana en la Plaza de la Alegría. En esta edición está participando más de medio centenar de expositores de productos agroalimentarios -vinos, aceite, queso, dulces, miel, embutidos y legumbres...- de Salamanca y Portugal y una amplia oferta de artesanía: alfarería, cerámica, textil, piel, bisutería variada...., de artesanos de la provincia de Salamanca, de Zamora, de Cáceres, de Lugo y de Ubrique. La fuerte lluvia que cayó en Lumbrales desde primera hora de la tarde hizo que los expositores desalojaran los stands antes de la hora de cierre prevista.

En la tarde festiva del 15 de mayo hubo una sesión de teatro infantil, 'Cuentos de bosques y duendes', con Cristina Kolumelah, en el centro cultural de la villa.

También se celebró el II Concurso de Vinos caseros ‘Sabor de Abadengo’, organizado por 'Corazón Continto', de Lumbrales, con la colaboración del Ayuntamiento. Al certamen se presentaron 17 vinos de un "nivel excelente" en palabras de Carlos Capilla, director técnico del Consejo Regulador Denominación de origen Arribes. El primer premio fue para un tinto presentado por Santiago Tomé, el segundo para un blanco de Francisca López y el tercer premio para un vino tinto de Roberto Briones. Los tres ganadores quedan clasificados para la Cata de Vinos Caseros de Arribes que se celebrará en la localidad zamorana de Cibenal en el mes de octubre.