Viernes, 07 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Día de fiesta en la Catedral de Salamanca
X
511 Aniversario de la Dedicación del templo

Día de fiesta en la Catedral de Salamanca

Actualizado 13/05/2024 14:23
Redacción

El acto central ha sido una misa presidida por el obispo, José Luis Retana, y concelebrada por los miembros del Cabildo

Este lunes, 13 de mayo, ha sido una jornada especial para la Diócesis de Salamanca, ya que se conmemora el 511 aniversario de la Dedicación de la Catedral Nueva. De hecho, esta mañana, a las doce del mediodía, comenzaba allí una eucaristía solemne presidida por el pastor de la Diócesis de Salamanca, Mons. José Luis Retana, y concelebrada por los miembros del Cabildo.

El programa concluirá con un concierto que va a ofrecer el Coro Tomás Luis de Victoria de la Universidad Pontificia de Salamanca, a las 20:30 horas, en la Catedral Vieja. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Reseña histórica

Fue el 13 de mayo de 1513 cuando se dedicó el templo a Nuestra Señora de la Asunción, convirtiéndose en la iglesia madre y principal de toda la Diócesis de Salamanca, lugar donde el obispo tiene su cátedra.

Desde ella, el pastor educa y guía a su pueblo y es desde donde preside las principales celebraciones litúrgicas y sacramentales, como se menciona en la exhortación apostólica postsinodal Pastores Gregis del papa Juan Pablo II.

El Cabildo Catedral estableció hace años esta festividad, destacando “su importancia eclesiológica y la centralidad de la cátedra del obispo“, como recuerda el nuevo canónigo del Cabildo, Juan José Calles.

El aniversario de la Dedicación de la Catedral se celebra solemnemente en el templo catedralicio y como fiesta en las parroquias de la Diócesis de Salamanca. La importancia de este día, en línea con la enseñanza del Concilio Vaticano II sobre la vida litúrgica diocesana, se refleja en la programación que ha preparado el Cabildo para esta celebración, que busca ser una manifestación “de gozo, de la fe del pueblo salmantino en torno a su obispo, en su casa, en su iglesia madre, que es la Catedral”, según señala Calles.

Este canónigo reconoce que la fiesta de la Dedicación de la Catedral “no tiene una raigambre en el pueblo, pero pensamos que cada año ha de adquirir mayor y relevancia por lo que significa”. Calles recuerda que es la cátedra del obispo, “lugar del ministerio de la santificación de toda la diócesis. Este tiene su centro en la iglesia Catedral, que es como la Iglesia Madre y el punto de convergencia de la Iglesia Particular.

Además, este canónigo recuerda también que cada 9 de noviembre, se celebra también la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán, “que fue la primera basílica en ser construida en la ciudad de Roma, mucho antes que la Basílica de San Pedro”.

Y explica que la iglesia Catedral de Salamanca posee el título de basílica menor, porque está agregada la Archibasílica del Salvador de San Juan de Letrán en Roma, y por ello, “usa las insignias de la basílica y el tintinábulo en sus procesiones, como tendremos ocasión de ver y celebrar en la solemne en la procesión del corpus, el próximo 2 de junio”.

Fuente: Diócesis de Salamanca / Fotos: Vanesa Martins