Martes, 25 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Así apagan los bomberos un incendio en un garaje
X
asistimos a una maniobra

Así apagan los bomberos un incendio en un garaje

Actualizado 08/05/2024 14:42
Vanesa Martins

Cada turno de bomberos realiza prácticas diarias de simulaciones reales para estar lo más preparado posible

Las maniobras o prácticas del día son simulaciones de intervenciones reales que pueden surgir a los bomberos en cualquier momento. Cada mañana, de lunes a viernes, realizan una maniobra diferente (después de hacer la reunión de cambio de turno y de revisar los vehículos y materiales). Están organizadas mediante un calendario a través de un programa de gestión. El calendario se rige por diferentes colores: prácticas que tienen que hacer (color negro), las que ya se han realizado (color verde) y las prácticas que por algún motivo no se han podido realizar (color negro).

Pasando un día con los ellos, para conocer cómo es su trabajo diario, asistimos a la maniobra correspondiente a esa jornada: incendio bajo rasante con acceso por rampa, o lo que es lo mismo, un incendio en un garaje subterráneo.

Previa a la realización de la maniobra, todo el turno de guardia se reúne para conocer el nivel teórico PO2, donde conocen el protocolo operativo y la asignación de cada bombero a una función correspondiente. Un protocolo que cada bombero tiene en su teléfono móvil en formato PDF.

Así apagan los bomberos un incendio en un garaje  | Imagen 1

Terminada la reunión teórica, el turno se equipa y se disponen a salir e intervenir para controlar y extinguir el incendio. Una vez extinguido, se procede a la ventilación del recinto.

Se trata de una intervención con nivel de respuesta 2. Consiste en realizar un tendido de instalación, progresión interior, localización y extinción de incendio en garaje bajo rasante, entrando por rampa con línea de agua presurizada para realizar buceo en humos, localizar el incendio y atacar al fuego.

Así apagan los bomberos un incendio en un garaje  | Imagen 2

Dependiendo del tipo de salida y emergencia se establece qué efectivos y medios se dirigen hacia el lugar. En este caso, cabe destacar que por si hubiese más de un aviso o alguno muy grave, hay efectivos pertenecientes a otros turnos que están de guardia y operativos, por si es necesario contactar con ellos que lleguen inmediatamente al parque.

*En cada intervención que realizan, ya sea maniobra o una salida real, se organizan por el GOM (Gestión Operativa en Mando). Es una parte más visual de cómo va la intervención, la situación táctica operativa.

Primero se analiza cuál es la situación, en este caso un incendio de un turismo en la planta -1. Elaboramos un croquis para ver más o menos como está y se va anotando todo. En este caso, hasta unos 20 metros y no hay víctimas”, explica Ernesto De la Vega, jefe del turno. "Cada color indica una cosa concreta y en este caso está dividido de la siguiente manera: en rojo está relacionado con incendio, el verde con víctimas. “También anotamos cuál es el objetivo que nos hemos planteado, el objetivo estratégico y sobre eso, vamos actualizando e informándonos“, detalla.

Así apagan los bomberos un incendio en un garaje  | Imagen 3

FOTOS: Vanesa Martins