Jueves, 30 de mayo de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Dos equipos del IES Tierra participan este jueves en la Olimpiada de Ingenierías Industriales
X
CIUDAD RODRIGO | EDUCACIÓN

Dos equipos del IES Tierra participan este jueves en la Olimpiada de Ingenierías Industriales

Actualizado 20/03/2024 18:33
David Rodriguez

Ñapas VCC y Los ingenieros de Montepinar tendrán una hora para construir una estructura articulada tipo puente

Además de en la fase regional del Desafío CanSat, el IES Tierra de Ciudad Rodrigo tomará parte este jueves 21 en otra competición: la II Olimpiada de Ingenierías Industriales promovida por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, la Escuela Politécnica Superior de Zamora (ambas pertenecientes a la Universidad de Salamanca) y la Conferencia de Directores de Escuelas de Ingeniería de Ámbito Industrial.

Esta Olimpiada, que tendrá como escenario el Edificio Peñuelas de San Blas de Salamanca capital, está abierta a la participación de estudiantes de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, compitiendo por el IES Tierra de Ciudad Rodrigo 6 alumnos de 1º de Bachillerato, repartidos en dos equipos (llamados Ñapas VCC y Los ingenieros de Montepinar), que estos días se han presentado a través de las redes sociales, una posibilidad que proponían desde la organización del certamen para sumar hasta 5 puntos.

Lo que deberán hacer estos equipos en la Olimpiada es resolver un problema de ingeniería, consistente en construir en una hora, y con una serie de materiales facilitados por la organización (35 varillas de bambú para brochetas y barras de silicona -pueden llevar una pistola termo encoladora compatible-), una estructura articulada de tipo puente que debe salvar una distancia de 50 centímetros (durante estas semanas los alumnos del IES Tierra ya han estado practicando diseños y haciendo pruebas de carga en prototipos).

Finalizado el tiempo de construcción, del puente se colgará una carga que se irá incrementando hasta que la estructura se venga abajo. En función del peso soportado (y de la masa del puente de cada equipo) se otorgarán puntos, hasta un máximo de 95, que sumados a los obtenidos por publicar los vídeos de presentación, determinarán los ganadores de cada categoría de la Olimpiada. Por el momento, los alumnos han disfrutado “mucho” la experiencia en clase, según señala su profesor, Daniel Fernández.