El periodista Chema Díez ofrece su visión acerca del próximo partido de Unionistas con casi 5.000 espectadores
El estadio Reina Sofía de Salamanca tiene una cita muy especial este sábado 16 de septiembre a partir de las 21.30 horas.
Unionistas CF y Dépor se verán las caras por octava vez en su historia en el primer duelo de esta temporada 2023-24 entre ambos equipos. Y lo harán con un ambiente que busca emular algunas de las grandes citas futbolísticas de la ciudad, con casi 5.000 personas abarrotando las gradas de un campo ansioso por ver partidos como éste.
Salamanca y Coruña vuelven a unir sus ganas de fútbol en un nuevo choque que será una fiesta desde muchas horas antes del inicio de éste, con un plan que busca un tercer tiempo anticipado en el que el amor al fútbol y un sano ambiente sean los únicos protagonistas.
Porque sí, claro que hay quien usa este deporte para denostarlo, criminalizarlo y convertirlo en algo violento; pero también hay quien (una gran mayoría) ama el fútbol por lo que significa como deporte y sentimiento de pertenencia a un club sin tener que desprestigiar ni faltar al respeto al contrario.
Las aficiones de Unionistas y Deportivo de la Coruña trituraron en apenas unos días todas las entradas disponibles con la finalidad de no perderse un partido que gusta jugar, ver, analizar y disfrutar. Un histórico en horas bajas como el equipo gallego, campeón de Liga, Copa y semifinalista de la Champions, se ha visto castigado con una Primera RFEF que se le queda pequeña, pero de la que le cuesta un mundo salir para volver al llamado fútbol profesional.
Imanol Idiakez ha sido el elegido en esta temporada para devolver al equipo gallego a Segunda División después de varios intentos fallidos, con una apuesta por un fútbol bonito de ver, dinámico y con el balón como protagonista.
El entrenador vasco (ex de Real Unión, Lleida, Leganés, Zaragoza o segundo de Emery en el Villarreal) es un viejo conocido en Salamanca tras su paso por el Guijuelo en la temporada 2011-12, dejando al equipo a solo 4 puntos del play off en un grupo con clubes de la talla del Mirandés, la Ponferradina, el Eibar, el Amorebieta, el Alavés o el Zamora.
Por su parte, Unionistas llega a este partido con 5 puntos (los mismos que el Dépor) en tres partidos, y con buenas sensaciones tras el empate con polémica arbitral ante la Real B in extremis con un gol de Ramiro Mayor.
El equipo de Dani Ponz cuenta con diferentes variantes tácticas y una solidez defensiva que hacen de Unionistas un equipo que también es alegre en el plano ofensivo y que pinta muy bien en esta nueva andadura en Primera RFEF. Las primeras sensaciones así lo están confirmando.
Para los amantes de las estadísticas y los datos, ésta será la octava vez que ambos equipos se enfrenten, con un saldo muy positivo para los salmantinos, que le han cogido la medida al equipo gallego; cuatro victorias, dos derrotas y un empate así lo demuestran, repartidos del siguiente modo:
17-12-2019 – Copa del Rey: Unionistas 1 – Deportivo 1 (victoria en los penaltis).
01-11-2020 – Liga: Unionistas 0 – Deportivo 1.
31-01-2021 – Liga: Deportivo 0 – Unionistas 0.
26-09-2021 – Liga: Unionistas 2 – Deportivo 1.
28-05-2022 – Liga: Deportivo 0 – Unionistas 1.
08-01-2023 – Liga: Deportivo 3 – Unionistas 0.
01-04-2023 – Liga: Unionistas 2 – Deportivo 1.
Este sábado 16 de septiembre, el fútbol en toda su extensión, será protagonista en una ciudad que necesita eventos deportivos como éste para recuperar lo que un día fue. Y a los que dicen que es sólo fútbol… que se acerquen a Salamanca. Pobres, no saben lo que dicen.