Miércoles, 05 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Lunes de Aguas: hornazo, tradición e historia de Salamanca
X
FESTIVIDAD

Lunes de Aguas: hornazo, tradición e historia de Salamanca

Actualizado 14/04/2023 12:12
Redacción

El Puente Romano y las inmediaciones del río Tormes se llenarán de personas

Llegó un nevo Lunes de Aguas, una de las fiestas favoritas que los salmantinos esperan con más ganas durante todo el año. Comer el típico hornazo, disfrutar con las familias y los amigos acompañados del buen tiempo que se prevé, hace que un año más los parques se lleven.

Pero, ¿por qué se celebra el Lunes de Aguas y por qué hoy? Es importante mencionar que la fecha varía en función de la Semana Santa. Lo que coincide es que siempre se celebra el lunes siguiente a la finalización de la Pascua o, lo que es lo mismo, ocho días después del Domingo de Resurrección.

Declarada como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, su origen se remonta cuando se legalizó la prostitución en Salamanca. El príncipe Juan, hijo de los Reyes Católicos, fue quien tomó esta medida en 1.497 y que la limitaba a las Casas de Mancebía.

Se tenía que preservar el ayuno y la abstinencia carnal a la Cuaresma y así se enmarcaba la celebración del Lunes de Aguas en este contexto.