Patrimonio de Castilla y León – 1
Dada la importancia histórica de estos vestigios del pasado, que testimonian la pretérita grandeza económica de Segovia - y de Castilla -, y que además tienen la potencialidad de fomentar el turismo natural, del medio ambiente, no se comprende cómo los responsables políticos regionales y provinciales no han hecho el menor esfuerzo para, al menos, frenar la desaparición completa de este signo de identidad.
¿Cuántas catedrales, iglesias, solitarias ermitas se han restaurado en los últimos años en Castilla y León?. Cientos, sin duda. Pero ni un esquileo, y los testimonios de la "vida material" no son menos dignos de salvación que los vestigios de la "vida espiritual". Sólo la ignorancia y la desidia de quienes tienen el deber y los medios para proteger el patrimonio permiten comprender esta vergonzosa situación.
Foto Esquileo del Marqués de Perales. El Espinar (Segovia) Santiago Bayón Vera
La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.
Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.
La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.
En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.