Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Concentración para visibilizar el cierre de las escuelas para mujeres en Afganistán
X

Massouda Kohistani

Concentración para visibilizar el cierre de las escuelas para mujeres en Afganistán

Actualizado 04/04/2022 21:16

La Plaza Mayor ha acogido un acto organizado por el movimiento por la justicia de las mujeres en Afganistán, en el que pide a la comunidad internacional que no se reconozca al gobierno talibán

La Plaza Mayor de Salamanca ha acogido este lunes una concentración contra el cierre de las escuelas para mujeres en Afganistán, convocada por Massouda Kohistani, el movimiento por la justicia de las mujeres en Afganistán.

Durante el acto se ha procedido a la lectura de este comunicado:

¡En el nombre de la libertad y la justicia!

No importa el lugar del mundo en el que vivamos. Hoy nos unimos porque nuestro destino como mujeres es incierto, especialmente en el ámbito educativo. Nuestro problema más importante es el acceso de las mujeres a la educación, que no está todavía claro. Hacemos un llamado a las autoridades mundiales, especialmente a aquellas organizaciones que trabajan por el desarrollo de los países empobrecidos, en concreto en Afganistán. ¡No al reconocimiento de los Talibán como gobierno!

El Movimiento por la Justicia de las Mujeres en Afganistán está en contra del cierre de las escuelas de niñas. Es la primera vez en la historia de la humanidad que un régimen ha secuestrado a millones de estudiantes y ha chantajeado a otros países con su liberación a cambio de concesiones. El movimiento de los Talibán para prohibir acudir a las niñas de sexto grado en adelante a las escuelas ha impactado al pueblo de Afganistán y al mundo. Esto impedirá a las niñas de Afganistán disfrutar de su Derecho Básico a la Educación, lo que está en contra del Derecho Internacional, Nacional y de los valores religiosos. En todos los países islámicos las mujeres tienen garantizado su Derecho a la Educación. Tan solo Afganistán es el país en el que se viola el Derecho a la Educación de la mitad de su población.

De nuevo, las mujeres de Afganistán están expuestas a una discriminación de género indecente y bajo el pretexto de la religión nos imponen el velo islámico integral. En la actualidad, los Talibán le han cerrado la puerta de las escuelas a las niñas, han reprimido protestas, encarcelado, asesinado y torturado a miles de personas.

Hoy, a pesar de los malos tratos, de nuevo nos vemos obligadas a alzar la voz por la justicia y la libertad. El silencio del mundo nos ha dejado en manos de una tiranía terrorista y una política que no se rige por las normas democráticas.

Nosotras, las mujeres de Afganistán, animamos al pueblo de Afganistán y al mundo a ayudar a las mujeres afganas en esta guerra desigual para que no decaiga su ánimo. Y especialmente, para negarnos a ser víctimas de este vil intercambio político con el pretexto de la religión. La Educación, el Trabajo y la Libertad son nuestros derechos inalienables y les decimos a los Talibán: ¡No podéis secuestrar nuestros derechos!

Nosotras, las mujeres de Afganistán, hacemos un llamado al mundo para boicotear a los Talibán y ejercer la máxima presión a este grupo para que reabra las escuelas y restaure los derechos de las mujeres del resto de ciudadanos de Afganistán.