Ante la previsión de la llegada de refugiados a nuestro país, Cáritas está coordinándose a nivel nacional, autonómico y local con las administraciones públicas y otras entidades
Cáritas diocesana se ha unido al llamamiento de Cáritas a nivel nacional, abriendo una campaña de emergencia en apoyo a las personas que están sufriendo los efectos de esta guerra. Desde las Cáritas de la región (Ucrania, Polonia, Moldavia, Rumanía, Hungría…) se ha pedido a los posibles donantes que, si desean colaborar, lo hagan mediante donaciones económicas y no en especie. Los costes de transporte, las dificultades para almacenar y distribuir los bienes, la incertidumbre sobre el estado de las carreteras y otras vías y, también, la posibilidad de que los productos recibidos no se ajusten a lo solicitado, desaconsejan la entrega de alimentos, prendas de abrigo u otros. Desde Cáritas Salamanca ya estamos enviando las aportaciones económicas, de tal forma que, desde el terreno, puedan destinarlas a lo más urgente.
Ante la previsión de la llegada de refugiados a nuestro país, Cáritas está coordinándose a nivel nacional, autonómico y local con las administraciones públicas y con otras entidades.
Las personas particulares que deseen ofrecer viviendas o colaborar como voluntarios, pueden hacerlo a través de los medios habituales: acudiendo a la sede (C/Monroy 2, o por teléfono, en el 923269698).
Del mismo modo, desde Cáritas Salamanca seguiremos atendiendo a todas las personas que lo necesiten a través de los distintos recursos del modo habitual.
En caso de que, a través de las administraciones públicas o de Cáritas Española, se solicite algún tipo de colaboración ciudadana, lo comunicaremos a través de nuestra web y redes sociales.