Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Hipotecar una vivienda en propiedad: los riesgos que conlleva
X

RIESGO DE EMBARGO EN CASO DE IMPAGO

Hipotecar una vivienda en propiedad: los riesgos que conlleva

Actualizado 21/01/2022 22:12

No es lo más habitual, entre otros motivos porque el préstamo no sobrepasará el 60% del valor real del inmueble

Lo más habitual es solicitar una hipoteca para la compra de la vivienda, pero también es posible, aunque implica más riesgos, hipotecar la vivienda en propiedad. El motivo principal es la necesidad de contar con liquidez, ya sea para saldar deudas, emprender un proyecto o invertir en otra propiedad. Sin embargo, hay algunas cuestiones que conviene tener en cuenta antes de optar por esta opción.

Es fundamental que la vivienda a hipotecar esté libre de cargas, así como que la propiedad lógicamente esté registrada a nuestro nombre. El banco tendrá además que valorar si la operación es viable, ya que la vivienda será la garantía de pago.

Hay otra cuestión importante, y es por cuánto podemos hipotecar nuestra vivienda. Según los expertos, actualmente el préstamo que conceden los bancos no supera el 50-60% del valor del inmueble. Esto quiere decir que hay que saber de antemano el valor real de la vivienda.

El riesgo más importante es que el banco podrá embargar la vivienda en caso de impago de las cuentas.