Un total de 1090 alumnos y 76 profesores se han contagiado en centros escolares de toda la región
El número de positivos entre alumnos y docentes en el segundo trimestre se ha mantenido en la misma proporción, prácticamente, que en el arranque de curso, con un acumulado de 1.090 contagios entre los estudiantes y 76 entre los profesores, si bien el pico de aulas confinadas, 407, duplicó las del primer trimestre (201).
En concreto, en este segundo trimestre, que ha coincidido con la tercera ola de la pandemia, un total de 568 alumnos se han contagiado en el centro escolar, por los 522 contabilizados entre septiembre y diciembre. En cuanto a los docentes, si en el primer trimestre dieron positivo 41, entre enero y marzo han sido 35, según los datos que refleja la web de la Junta consultados por Europa Press.
Si tenemos en cuenta que este curso hay matriculados más de 347.500 alumnos en las diferentes etapas no universitarios, el porcentaje de positivos es del 0,31 por ciento; un porcentaje que se reduce al 0,21 entre los profesores.
En cuanto a las aulas, el trimestre acabó con 34 de las 16.318 aulas confinadas, un 0,20 por ciento. En cuanto a los centros, después del primer semestre la Junta no ha tenido que "cuarentenar" ninguno.
Por provincias, Valladolid es la que más positivos acumula entre el alumnado, con un total de 238, seguida de Burgos con 222 y Palencia con 155. Salamanca, contabiliza 111, León 102, Ávila 85, Soria 61, Segovia 49 y Zamora 57.
En cuanto a los docentes, también es Valladolid la que acumula más casos, con un total de 24 positivos, casi el doble que Zamora, que registra un acumulado de trece y Segovia que contabiliza diez. Además, Ávila ha registrado seis profesores con Covid, cinco en Burgos, León y Palencia y cuatro en Soria.
Por último, el trimestre acabó con 34 aulas cerradas --por las 30 con las que se llegó a las vacaciones de Navidad-- de las que diez correspondían a Burgos, ocho a Palencia y Soria, tres a Salamanca, dos en León y Segovia, una en Valladolid, mientras que en Ávila y Zamora terminaron todas abiertas.
El pico de aulas confinadas se alcanzó el 29 de enero, con 407, mientras que cuatro días antes, el 25, se produjo el mayor cierre diario de clases en lo que va de curso, con un total de 120 aulas.