Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Los Reyes entregan el Premio Nacional de Investigación a la salmantina Susana Marcos
X

el reconocimiento científico más significativo de España

Los Reyes entregan el Premio Nacional de Investigación a la salmantina Susana Marcos

Actualizado 18/02/2020

Por sus contribuciones pioneras a la ingeniería óptica y fotónica, y al desarrollo industrial de instrumentos de diagnóstico y corrección en oftalmología, que han beneficiado a miles de pacientes

Los Reyes de España han entregado los Premios Nacionales de Investigación 2019, que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha otorgado a la salmantina Susana Marcos, así como a Valentín Fuster, Ángela Nieto, Manuel Carreiras y Mercedes García-Arenal. Los Reyes entregan el Premio Nacional de Investigación a la salmantina Susana Marcos | Imagen 1

En concreto, Marcos ha recibido el Premio Nacional 'Leonardo Torres Quevedo' en el área de Ingenierías, gracias a sus contribuciones pioneras a la ingeniería óptica y fotónica y al desarrollo industrial de instrumentos de diagnóstico y corrección en oftalmología.

Prestigio científico

Los Premios Nacionales de Investigación fueron creados en 1982 y, desde entonces, suponen el reconocimiento más significativo de España en cuanto al ámbito de la investigación cinetífica. Estos galardones están dotados con un presupuesto de 150.000 euros (30.000 euros cada premio).

En la actual edición, se han recibido un total de 66 candidaturas, de las cuales 22 de ellas eran de mujeres (33,3 por ciento) y 44 de hombres (66,7 por ciento). Sin embargo, el jurado ha estado compuesto por un total de 52% de mujeres y 48% de hombres, los cuales han fallado los premios en cinco modalidades.

A juicio del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para el fallo, los jurados han valorado los méritos de cada candidatura en régimen de concurrencia competitiva. Asimismo, han aplicado los principios de publicidad, transparencia, igualdad y no discriminación, emitiendo los fallos por unanimidad.

Modalidades de los premios nacionales de investigación

El Premio Nacional 'Gregorio Marañón' de Medicina ha sido entregado a Valentín Fuster Carulla por sus enormes aportaciones a la investigación, a la prevención y al diagnóstico y tratamiento de la patología cardiovascular.

El Premio Nacional 'Santiago Ramón y Cajal' de Biología ha sido concedido a Ángela Nieto Toledano, pionera en el estudio de la transición epitelio-mesénquima, un proceso biológico trascendente en la comprensión del origen del cáncer y las enfermedades degenerativas del envejecimiento.

El Premio Nacional 'Leonardo Torres Quevedo' en el área de Ingenierías ha sido entregado a la salmantina Susana Marcos Celestino gracias a sus contribuciones pioneras a la ingeniería óptica y fotónica y al desarrollo industrial de instrumentos de diagnóstico y corrección en oftalmología.

Asimismo, el Premio Nacional 'Pascual Madoz' de Derecho y Ciencias Económicas y Sociales, ha sido otorgado a Manuel Carreiras Valiña por ser una referencia internacional en el campo del procesamiento del lenguaje y en el ámbito de la psicología experimental.

Y, por último, el Premio Nacional 'Ramón Menéndez Pidal' de Humanidades ha sido entregado a Mercedes García-Arenal Rodríguez, por sus estudios sobre minorías religiosas en la Edad Moderna de la Península Ibérica y el Mediterráneo.

Fotos Casa Real

Comentarios...