Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
La Diputación insta al Gobierno y a la Junta a exigir informes sobre olores en las granjas...
X

Para solicitar la licencia ambiental

La Diputación insta al Gobierno y a la Junta a exigir informes sobre olores en las granjas...

Actualizado 31/07/2019

Acuerdo para dirigirse a ambas instituciones al ser una cuestión marcada por las directrices de la Unión Europea

Acuerdo unánime del pleno para instar tanto al Gobierno de la Nación como a la Junta de Castilla y León a que sea necesaria la inclusión de estudios y evaluación ambiental de olores en las zonas cercanas a los proyectos de granjas porcinas.

El PSOE era quien llevaba la moción al pleno, defendida por el portavoz, Fernando Rubio, que subrayó la "proliferación de proyectos de instalación de granjas porcinas en los últimos tiempos" , con el consiguiente "temor en las poblaciones más cercanas". En Castilla y León, a día de hoy, "no se exige a los promotores un estudio del impacto de los olores de purines", sin valorar cuestiones como las direcciones dominantes del viento, cálculo de temperaturas, orografía, espacio entre pueblo y granja... El PSOE cree fundamental la consideración de este aspecto a la hora de conceder la licencia ambiental.

Por su parte, el PP propuso instar directamente al Gobierno al estar la Junta supeditada a las directrices marcadas por la UE. Por acuerdo se decidió instar a ambas instituciones.

Otras mociones

En otro orden de cosas, el pleno rechazó las mociones para crear un mapa de agua - el PP lo consideró innecesario-, moción presentada por el PSOE; y la moción de Cs para abrir una convocatoria pública entre los ayuntamientos pars solicitar el arreglo de caminos.

Asimismo, se aprobó la moción del diputado del Grupo Mixto para instar a la Gerencia de Atención Primaria para cubrir las plazas necesarias para la atención de los usuarios del Centro de Salud de Lumbrales.

Tampoco salió adelante la moción para fijar un calendario de actuaciones para que las nuevas tecnologías lleguen a todos los municipios, presentada por el diputado del Grupo Mixto. El PSOE pidió además información sobre "la modificación de crédito aprobada en marzo, por 30 millones, y en particular sobre los 6 millones para llevar internet de alta velocidad".

Comentarios...