La inversión para la recién inaugurada pista de pádel con césped artificial se ha acometido con parte de los planes provinciales y la aportación del Fondo de Cooperación Local
La afición al padel, para veteranos y novatos, será protagonista este verano en Almenara de Tormes tras la inaguración de la nueva pista para la práctica de este deporte. La inversión para acometer la instalación de la pista de padel, que además aumenta la oferta deportiva del municipio, se ha realizado con parte de los Planes Provinciales 2018-19 de la Diputación de Salamanca, unos 13.000 euros, así como del Fondo de Cooperación Local, resultando una inversión total de 21.500 euros.
La nueva pista de pádel se suma a la zona deportiva, ubicada en las inmediaciones de la piscina municipal, en la que también se encuentran, entre otros equipamientos, las pistas de petanca, el parque con aparatos biosaludables o la zona de juegos infantiles. Almenara se apunta además a la práctica de un deporte que en los últimos años ha llevado a numerosos municipios a incorporar en el equipamiento deportivo una pista de pádel.
Tal y como explican desde el Ayuntamiento, se solicitaron tres presupuestos a empresas para instalar la pista de pádel, siendo seleccionada la oferta económica más ventajosa y la que ofrecía más garantías al ser también fabricantes del equipamiento.
Pista de césped artificial
El cerramiento de la pista de pádel está formado completamente por cristales de vidrio templado, de tal manera que se puede seguir perfectamente el juego desde el exterior, e incorpora césped artificial. Las obras para la instalación de la pista de pádel (cimentación, montaje de estructuras, colocación del césped, iluminación, pintura...), se han acometido con la previsión de que estuvieran concluidas con la llegada del verano y coincidiendo con el aumento de población durante estos meses. Estrenar la pista de pádel es un buen motivo para promover la práctica de ejercicio físico.
Otros proyectos
Hay otro espacio, el frontón, mucho más que un espacio para el juego de pelota, ya que en este caso además es un frontón centenario. El Ayuntamiento ha llevado a cabo durante estas semanas los trabajos para preservar el buen estado en el que se encuentra. Construido en 1905 en piedra de Villamayor, se ha procedido al lijado de la pared principal y la cornisa. Al término de la obra se ha realizado una inscripción en el frontón con la fecha de construcción y el año actual.