Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
En la madrugada del domingo, a las 03.00 horas volverán a ser las 02.00
X

habrá que retrasar los relojes

En la madrugada del domingo, a las 03.00 horas volverán a ser las 02.00

Actualizado 27/10/2017

La medida se realiza anualmente en cumplimiento de una directiva europea, con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar en las actividades cotidianas

El próximo fin de semana finaliza el horario de verano que comenzó el pasado mes de marzo con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar en las actividades cotidianas. La finalización supone que este domingo retrasar los relojes una hora, es decir, a las 03.00 horas volverán a ser las 02.00 horas.

Según un estudio realizado por la Comisión Europea, esta medida tiene impactos positivos no solo sobre el ahorro energético sino sobre otros sectores como el transporte, las comunicaciones, la seguridad vial, las condiciones de trabajo y los modos de vida, la salud, el turismo o el ocio.

El cambio horario se remonta a la década de los setenta, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz natural del sol y consumir así menos electricidad en iluminación.

El cambio horario y su finalización vienen impuestos por la directiva europea 2000/84/CE, relativa a las disposiciones sobre la hora de verano. La directiva obliga a aplicar un régimen horario de verano y un calendario común para las fechas y horas a las que debe comenzar y finalizar dicho horario en todos los Estados miembros. La directiva no prevé la posibilidad de que un Estado miembro no decida aplicar el régimen de la hora de verano.

12 recomendaciones

  • Mantén un horario regular, tanto en la hora de acostarse como en la de levantarse.
  • Cada persona tiene unas necesidades distintas al dormir, pero lo normal es que 8 horas de sueño basten para garantizar un descanso adecuado. No

    permanezcas en la cama más horas.

  • Evita las bebidas excitantes a partir de las 16.00 horas. Y no sólo café, sino cualquier bebida que contenga cafeína o teína.
  • Evita el sedentarismo, hacer ejercicio de manera regular ayuda a relajarse y descargar tensiones.
  • Las comidas y las cenas copiosas son incompatibles con un descanso adecuado. Si quieres dormir bien, evítalas.
  • El consumo de tabaco también puede dificultar la conciliación del sueño, así como influir en la función respiratoria, añadiendo complicaciones e incluso derivando en patologías como la apnea del sueño.
  • Haz bien la digestión tras la cena; deja pasar al menos 2 horas antes de ir a dormir.
  • Evita las siestas prolongadas, especialmente en el caso de personas mayores, más propensas a esta práctica, para que no influya en tu descanso nocturno.
  • Cuida la higiene del sueño: mantén los dormitorios limpios, ventilados y ordenados.
  • Realiza las 5 comidas que aconsejan los expertos en nutrición, harán que se mitigue la alteración de los ritmos vitales.
  • Para las personas más vulnerables, con síntomas depresivos o de estrés, sería recomendable
  • adaptarse al cambio horario con modificaciones graduales.
  • Evitar comportamientos como ver la televisión en la cama o dispositivos electrónicos, como tabletas o móviles, porque también podrían afectar a la calidad de tu descanso
Comentarios...