Lunes, 21 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Rechazo a instar al Gobierno a que revise medidas de apoyo a los agricultores por la sequía
X

PLENO DE LA DIPUTACIÓN

Rechazo a instar al Gobierno a que revise medidas de apoyo a los agricultores por la sequía

Actualizado 31/08/2017

Se aprueba por consenso la propuesta de Ganemos para acercar a los escolares los beneficios del consumo y la producción ecológica de la provincia.

La Diputación Provincial de Salamanca acogió este jueves el pleno ordinario de agosto. En el mismo, PP y PSOE han hecho valer su acuerdo para rechazar una moción de Ganemos, en la que la agrupación independiente solicitaba instar a la Junta y al ministerio de Agricultura a revisar e incrementar, si fuera posible, las medidas de ayuda a los agricultores, ante la grave situación sequía que vive el campo.

El PP votó en contra y el PSOE se abstuvo en un asunto conflictivo y donde Ganemos indicó que se debe acometer de forma urgente una revisión de medidas. Desde su punto de vista a ambos grupos no parece preocuparle, porque creen que lo desarrollado hasta el momento es suficiente, por parte de la Diputación, aunque el PP se mostró favorable a poner en marcha investigaciones en la Finca de Castro-Enríquez, como pidió de la Mora. Los socialistas sí entendieron la necesidad de revisar las medidas del gobierno, pero se negaron a apoyar la propuesta, un aspecto que no entendió Ganemos.

El diputado Gabriel de la Mora consideró una irresponsabilidad esta actitud de los partidos mayoritarios. "No se trata de que haya que desmontar todas medidas puestas en marcha, pero es evidente que son manifiestamente mejorables e insuficientes. Este rechazo se lo deberían explicar a los hombres y mujeres del campo que ayer se manifestaron en toda la región".

Campaña educativa sobre los productos ecológicos

La moción que sí salió adelante fue la de Ganemos solicitaba una puesta en marcha de un programa de educación y concienciación en las escuelas de primaria sobre los beneficios hacia la salud, el medio ambiente y de la producción y el cultivo de productos ecológicos.

De la Mora, que llevó al pleno tomates ecológicos, para mostrar las diferencias con los productos convencionales que pueden adquirirse en cualquier gran superficie, destacó que la agricultura ecológica no beneficia únicamente al sostenimiento de hábitos de vida saludable, también incide directamente en beneficios para los productores. "Un kilo de tomates vale entre 0,85? y 2,65? en supermercados, de los que el agricultor percibe como máximo 0,50? según las organizaciones agrarias y el último IPOD de julio de 2017.

El tomate producido de forma ecológica en la provincia y comprado en cooperativa de consumo de la ciudad, oscila entre el 1,5? y los 2?, que van íntegramente al bolsillo del productor de Salamanca", por lo que apoyar este tipo de campañas es además muy beneficioso para la agricultura de la provincia.

La Diputación de Salamanca también aprobó por unanimidad una moción en la que insta a Correos a que mantenga la calidad en el servicio postal en las localidades salmantinas y sobre todo durante los periodos de vacaciones. Los cuatro grupos políticos apuntaron la importancia del mismo. Al parecer muchos alcaldes se han quejado que durante el verano el servicio de Correos no tiene la misma continuidad en el envío de las cartas con la asiduidad en las que se recibían meses atrás.

Uno de los puntos críticos del pleno fue el cierre del centro infantil Guillermo Arce. En este asunto Gabriel de la Mora indicó "el servilismo que existe entre la Diputación, Ayuntamiento de Salamanca y Junta de Castilla y León, todos regentados por el Partido Popular. Creo que es hora de que la Junta asuma sus responsabilidades en este tema que costó un dinero, pero ahora de repente se cierra". Unas palabras que no gustaron a Javier Iglesias, que le recriminó su actitud en la sala y que no se lo toleraba.

Fotos: Alejandro López

Comentarios...