Se trata de disposiciones que abarcan aspectos económicos, formativos o de protección social frente a accidentes laborales
La nueva Ley de Autónomos será próximamente una realidad para los 27.226 autónomos con los que cuenta Salamanca a 30 de junio, según los últimos datos disponibles de la Seguridad Social. Una amplia batería de medidas que entrarán en vigor este otoño con el objetivo de promover el emprendimiento, mejorar su cobertura social y eliminar trabas burocráticas y económicas con las que se encuentra a diario este colectivo.
"Se trata de una ley necesaria que recoge demandas de un colectivo importante que no ha tenido demasiada atención en los últimos tiempos. Esta norma acercará a los autónomos españoles a las condiciones de sus homólogos europeos", recuerda Bernabé Cascón, secretario de la Asociación de Autónomos de Salamanca, integrados en la patronal Confaes. La nueva Ley de Autónomos, que ha contado con el apoyo de todos los grupos políticos durante su trámite parlamentario, cuenta entre sus principales novedades con una veintena de disposiciones que abarcan especialmente aspectos económicos (un gran número de nuevas deducciones), formativos o de protección social frente a accidentes laborales.
Un gran número de nuevos cambios que, según el secretario de los autónomos salmantinos, beneficiarán a la actividad de un colectivo importante dentro de la economía provincial."Confiamos que con la aplicación de estas nuevas normas se aumente el número de nuevos autónomos y también se consolide la actividad de aquellos empresarios que ya forman parte del colectivo".
Dentro de las novedades fiscales, se enmarcan:
Igualmente, se contempla una serie de novedades en materia de Seguridad Social: