Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
El año que paralizó la gran fábrica de Las Villas
X

resumen del 2016

El año que paralizó la gran fábrica de Las Villas

Actualizado 31/12/2016

En el 2016, además del parón de la actividad en la fábrica de bioetanol de Babilafuente, también ha nacido la esperanza ante el comienzo de nuevos proyectos económicos. La solidaridad de los vecinos ha vuelto a estar muy presente durante el año que fina

En el aspecto económico 2016 no ha sido un buen año para Las Villas. La parada de la actividad de la planta de bioetanol de Babilafuente, como consecuencia de los problemas económicos que atraviesa Abengoa, su propietaria, supone un duro golpe para la actividad económica de la comarca. Sin embargo, durante los últimos meses ha aparecido un rayo de esperanza con el proyecto iniciado por un empresario para crear varios centenares de puestos de trabajo con la construcción de varias industrias en Babilafuente, entre las que se encuentra una granja avícola.

El año que paralizó la gran fábrica de Las Villas   | Imagen 1

Adiós a las goteras de la iglesia de Cantalpino

A comienzos de noviembre, Cantalpino vio comenzar las obras de reparación del tejado de su iglesia, tras un largo proceso burocrático y el desarrollo de actividades para recaudar fondos. Los días de lluvia el agua atravesaba el tejado y dañaba esta iglesia declarada Bien de Interés Cultural.

El año que paralizó la gran fábrica de Las Villas   | Imagen 2

El II Foro Educativo reafirmó el compromiso de la comarca con la educación

Por segundo año consecutivo, el Foro Educativo del IES Senara reunió a alcaldes, concejales, Guardia Civil y Dominicos con representantes de la comunidad educativa, con el objetivo de potenciar la colaboración entre el instituto y las instituciones de la comarca.

El año que paralizó la gran fábrica de Las Villas   | Imagen 3

La solidaridad recorrió Las Villas

Socialmente también ha sido un año muy activo. Se han celebrado numerosas iniciativas, algunas ya convertidas en una auténtica tradición, como la Marcha de la Solidaridad, las operaciones bocata y las paelladas, que una vez más congregaron a 5.000 personas respaldando los proyectos de la ONG Acción Verapaz.

El año que paralizó la gran fábrica de Las Villas   | Imagen 4

Éxito de la III Feria Castellana de Cantalapiedra

Durante los meses de verano todos los pueblos de la comarca celebraron sus fiestas patronales, atrayendo a sus verbenas, festejos taurinos y demás actividades a miles de personas. En diciembre ha destacado Villoruela, con la inauguración del gran árbol de Navidad construido por la asociación 'Villoruela se Mueve' con 9.000 CD's.

Comentarios...