Miércoles, 05 de febrero de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
La provincia despide un 2015 escrito en clave electoral y al cobijo de Santa Teresa de Jesús
X

Relevo político en destacados ayuntamientos

La provincia despide un 2015 escrito en clave electoral y al cobijo de Santa Teresa de Jesús

Actualizado 31/12/2015

El V centenario del nacimiento de la Santa ha sido el evento más destacado de un año en el que La Alberca celebra el 75 aniversario como Conjunto Histórico y Las Arribes se reconoce como Reserva de la Biosfera

[Img #519021]

Indudablemente el 2015 que ahora acaba ha sido un año electoral. Las elecciones generales del pasado 20D no han hecho sino constatar la ruptura del bipartidismo y la entrada de nuevas formaciones en las instituciones. Un final del bipartidismo que comenzó a escribirse en las elecciones municipales del pasado mes de mayo, y que tienen su reflejo en la nueva corporación de la Diputación Provincial de Salamanca, institución a la que, además de PP y PSOE, han entrado Ciudadanos y Ganemos.

Año electoral que también ha traído cambios destacados en la provincia, con el cambio de color político en municipios importantes, y durante la pasada legislatura gobernados por el PP, como Ciudad Rodrigo, Peñaranda de Bracamonte, Alba de Tormes o Vitigudino. Pero el debate político no ha sido, ni mucho menos, el único protagonista del año en la provincia.

V centenario nacimiento Santa Teresa de Jesús

En 2015 la provincia ha tenido una protagonista de excepción, Santa Teresa de Jesús, con la celebración del V centenario de su nacimiento y que ha tenido en Alba de Tormes un escenario privilegiado. Santa Teresa de Jesús ha llegado acompañada de la extraordinaria edición de las Edades del Hombre Teresa de Jesús, maestra de oración, con sede compartida con Ávila y cuyo acto de apertura contó con la presencia de la Reina Sofía.

Coincidiendo con el V centenario se ha inaugurado este año la ruta teresiana De la cuna al sepulcro que, tras salir de Ávila, entra en tierras salmantinas, y a través de Peñaranda y Macotera, llega a Alba de Tormes. Y otra ruta que también se ha inaugurado este año ha sido el Camino de San Francisco de Asís, de Ledesma a Ciudad Rodrigo, pasando por el Campo Charro.

75 aniversario de la declaración de La Alberca como Conjunto Histórico

En este 2015 ha habido otro municipio que también ha acaparado la atención. La Alberca custodia un impresionante legado patrimonial que este año ha querido mostrar en todo su esplendor coincidiendo con el 75 aniversario de su declaración como primer municipio Conjunto Histórico a nivel nacional.

Un nuevo conjunto histórico en la provincia

Villanueva del Conde ha sido el último municipio de Salamanca en recibir la declaración de Conjunto Histórico, con lo que este 2015 se ha sumado la lista de los 15 Conjuntos Históricos de la provincia. Este año, desde Diputación Provincial, también se ha seguido apostando por la señalización de los Conjuntos Históricos, como una herramienta necesaria para facilitar el recorrido y el conocimiento de estos municipios. Alba de Tormes y Sequeros han sido los últimos municipios en incorporarse al programa de señalización.

Arribes, Reserva de la Biosfera

La Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica es ya una realidad después de que el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB aprobase este 2015 en la sede de la Unesco, en París, la candidatura presentada por la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Zasnet. De este modo, la Reserva de la Biosfera Transfronteriza 'Meseta Ibérica' y el área territorial que la integra pasa a ser la número 15 de estas características en todo el mundo. La Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica constituye la mayor Reserva de la Biosfera Transfronteriza de Europa, con 1.375.116 hectáreas en las que residen alrededor de 300.000habitantes en 87 municipios, de los que 27 son de la provincia de Salamanca, 48 de la provincia de Zamora y 12 de Portugal. Su territorio lo integran las provincias de Salamanca, Zamora y por parte portuguesa las regiones de Duero Superior, Terra Quente y Terra Fría. Dicho territorio engloba 4 Parques Naturales (Arribes del Duero, Lago de Sanabria, Douro Internacionaly Montesinho), así como diversos espacios clasificados como Red Natura (Cañones del Duero, Lagunas de Villafáfila, Sierra de la Culebra, Albufeira do Azibo y Romeo, entre otros).

Comentarios...