Viernes, 25 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Un prólogo de Alencart para el último libro del maestro António Salvado
X

XVIII ENCUENTRO DE POETAS IBEROAMERICANOS

Un prólogo de Alencart para el último libro del maestro António Salvado

Actualizado 06/10/2015

El reconocido poeta portugués presentará su último poemario 'Mais uma vez as aves' en el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca

[Img #446679]

Publicado por la editorial Fólio Exemplar, de Lisboa, el poemario cuenta con un pórtico firmado por el poeta Alfredo Pérez Alencart, profesor de la Universidad de Salamanca y columnista de SALAMANCArtv AL DÍA. La pintura de portada es obra del pintor Miguel Elías, también profesor de la Universidad de Salamanca. El acto será este jueves 8 a las 19 horas y en el Centro de Estudios Brasileños de la Usal. Contará con la presencia del autor, del prologuista y del poeta y editor portugués Jorge Fragoso.

Aquí el texto escrito por Pérez Alencart

DONACIÓN DEL SECRETO

1.

[Img #446676]Podrá haber tristeza, pero nunca desamor. Esta es la clave de la poesía toda de António Salvado, elegíaca y celebratoria a la vez, despertante pero también anclada en los sueños de una realidad posible que los siglos han ido sembrando en la especie humana: Su misión, como poeta, es y será cuidar que florezca nuestro desierto interior, irrigándolo con versos pulidos, llenos de esperanza, aunque el viento parezca fatigado, como los árboles y las aves de ese austero paisaje lusitano donde nació y vive.

2.

Podrá haber dolor, pero también hay formas de afrontarlo, como cuando el poeta albicastrense nos entrega la suya: "Te desvelo el secreto:/ nunca tu corazón/ tiemble ante el dolor". Muchos vidrios bajos los pies son los que tiene que soportar cada hombre o mujer durante su travesía existencial. También el propio poeta, que es notario y testificante a a la vez, aunque Salvado trasciende lo suyo y anota lo que desgarra o hace desfallecer a los prójimos: Y les dona cierto antídoto, o bálsamo al menos.

3.

Podrá haber silencio, como el de las plantas que desafían la gravedad entre el roquerío de las montañas, pero todo conmueve al poeta que observa y siente el latido de lo telúrico y la necesidad de sus congéneres ante las emboscadas de la vida. Contra los ruidos cotidianos; contra el parloteo que castiga nuestros oídos, el poeta aporta sosiego e inaudita verdad en sus silenciosos textos escritos: versos anotados en la sombra para ser flores que se abren de noche o luciérnagas cuando el eclipse sea total. Y respecto a las estridencias, nos dice: "Las palabras de la oración/ no pudieron oírse/ por el ruido de la metralla".

4.

[Img #446674]Podrán ser pocos los poemas: treinta y nueve. Y pocos versos en cada poema: nueve (3+3+3), salvo el treinta y nueve, de sólo tres versos. No se necesita más para decir tanto. Para un balance lírico y existencial, el clásico posmoderno que es António Salvado, sabe que hay que decantar lo que se quiere dejar a modo de inventario: menos es más. Por ello anota: "Me acuerdo: por aquí/ mis pasos dejaron/ quiméricas huellas".Todo poeta escribe siempre el mismo poema: la escritura es circular, como la sangre en nuestro cuerpo. Así también este grande autor llamado António Salvado, siempre escribiendo lo mismo de forma tan diferente, reuniendo su desnudez y la de todos, dando cuenta de nuestros dolores y estrujantes fracasos, es cierto, pero también del excesivo amor que lo convierte en lo que es, un ser lleno de ternura, un hombre que no ha gastado su savia en contiendas inútiles. Y siempre el amor; y siempre la esperanza: "Mejor que reflexionar/ es soñar con la luz/ que brilla en la esperanza".

O También, en el poema que da título a este libro: "Una vez más las aves, compañeras/ de mi silencio, cuando cierro los ojos/ me dicen que, reluciente, amaneció el día".

He aquí lo más diáfano del secreto.

Mayo y en Tejares (2015)

1.

La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.

Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.

La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.

En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.

Comentarios...